Venezuela y Mónaco fueron incluidos en la lista de países de alto riesgo por la UE

Según explicó la Comisión Europea, los países incluidos deben ahora someterse a un mayor escrutinio en sus operaciones financieras con instituciones del bloque.


Noticias RCN

junio 10 de 2025
06:49 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Comisión Europea anunció este martes la actualización de su lista de jurisdicciones consideradas de “alto riesgo” en materia de lavado de activos, sumando a diez nuevos países, entre ellos Venezuela y Mónaco, y retirando a otros ocho, incluida Panamá.

Familiares de venezolanos deportados piden acceso y liberación de detenidos en megacárcel
RELACIONADO

Familiares de venezolanos deportados piden acceso y liberación de detenidos en megacárcel

Mónaco y Venezuela: en la lista de "alto riesgo" de la Unión Europea

La lista, que busca proteger la integridad del sistema financiero del bloque europeo, incluye ahora a Argelia, Angola, Costa de Marfil, Kenia, Laos, Líbano, Mónaco, Namibia, Nepal y Venezuela.

En contraste, fueron excluidos Panamá, Jamaica, Emiratos Árabes Unidos, Barbados, Gibraltar, Filipinas, Senegal y Uganda.

Según explicó la Comisión Europea en un comunicado oficial, los países incluidos deben ahora someterse a un mayor escrutinio en sus operaciones financieras con instituciones del bloque.

“Esto es importante para proteger el sistema financiero de la UE”, señaló el organismo, subrayando que la revisión se basó en una evaluación técnica rigurosa, en coordinación con los criterios del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

La decisión no tardó en generar reacciones, especialmente desde Caracas. El gobierno venezolano calificó la medida de “ridícula” y emitió un comunicado rechazando la inclusión, en el que acusó a la Unión Europea de actuar de forma “anacrónica” y “desconectada de su realidad social”.

Procuraduría y la sanción a policía que causó la muerte de un venezolano durante protestas en Soacha en 2020
RELACIONADO

Procuraduría y la sanción a policía que causó la muerte de un venezolano durante protestas en Soacha en 2020

Además, cuestionó la legitimidad del bloque para emitir este tipo de señalamientos, alegando que “la UE tiene bancos lavando dinero y paraísos fiscales dentro de su jurisdicción”.

Por su parte, la comisaria europea de Servicios Financieros, María Luís Albuquerque, defendió la actualización de la lista afirmando que identificar estas jurisdicciones es “una herramienta clave para salvaguardar la integridad del sistema financiero europeo”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Visa

Estados Unidos revisará las redes sociales de estudiantes extranjeros para visas: ¿Qué buscarán?

Elon Musk

Elon Musk demanda al estado de Nueva York por ley que regula contenidos en redes sociales

México

Claudia Sheinbaum propuso un acuerdo general a Trump sobre seguridad, migración y comercio

Otras Noticias

Karol G

La sorpresa de Karol G en Google: así puedes activarla y descubrir pistas sobre su canción misteriosa

Karol G anunció su nuevo álbum Tropicoqueta y Google se unió a la celebración con una experiencia interactiva especial. Entre las 20 canciones, una pista sin nombre intriga a los fans y anticipa una colaboración sorpresa que aún no ha sido revelada.

Reforma Laboral

Empleados que hacen teletrabajo en casa tendrán cambios: esto dice la reforma laboral

La reciente aprobación de la reforma laboral impone eso como norma y deja lineamientos claros para las empresas.


El partido de la última fecha de cuadrangulares que tendrá señal gratis en Win Sports

Procuraduría sancionó a exconcejal de Medellín por tratos misóginos y acoso laboral a seis contratistas

Síndrome de Simón: qué es y cómo se manifiesta en hombres mayores de 30