Video de decapitación es auténtico: Casa Blanca

EE.UU. respondió a las amenazas hechas por el Estado Islámico con bombardeos a sus posiciones en Irak.


El periodista norteamericano James Foley minutos antes de ser asesinado.

Noticias RCN

agosto 20 de 2014
11:21 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Estados Unidos realizó nuevos ataques aéreos contra el Estado Islámico (EI) en Irak, en respuesta a un video en el que se observa cómo los yihadistas asesinan a un periodista norteamericano y amenazan con ejecutar a otro si los bombardeos continúan.

"Se realizaron nuevos ataques desde ayer (martes)", añadió una fuente del Pentagono que pidió mantener el anonimato y no dio detalles de los objetivos atacados.

Además, la Casa Blanca y el FBI confirmaron la autenticidad del video que muestra el asesinato del periodista James Foley.

"Los servicios de inteligencia analizaron el video difundido recientemente que muestra a los ciudadanos estadounidenses James Foley y Steven Sotloff. Llegamos a la conclusión de que este video es auténtico", informó Caitlin Hayden, portavoz del Consejo de Seguridad nacional en un comunicado.

Foley, de 40 años, había sido secuestrado en el norte de Siria en noviembre de 2012. El Secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, condenó en forma enérgica el asesinato del periodista, al que calificó como un "crimen abominable".

Es un delito verlo

Por su parte, la policía británica recordó este miércoles que mirar la filmación de la decapitación de James Foley puede constituir un delito.

"Nos gustaría recordar al público que ver, descargar o diseminar material extremista dentro del Reino Unido puede constituir un delito bajo la legislación antiterrorista", dijo la Policía metropolitana en un comunicado.

El mismo texto afirma que la Policía "investiga el contenido del video", después de que existan varios indicios que apuntan a que el yihadista que perpetra la decapitación es un británico, por su acento y sus modismos.

En la red social Twitter circulan llamamientos con la etiqueta #ISISmediablackout para no difundir el video, con el argumento de que sirve de propaganda a los asesinos.

La propia red social y plataformas de difusión de videos como Youtube han empezado a cerrar cuentas desde las que se difundió la grabación.

AFP

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Guatemala

Siete muertos en Guatemala por más de 300 sismos en 48 horas

Gaza

Desgarrador panorama en Gaza: bebés recién nacidos comparten incubadoras para sobrevivir

Cuba

Cuba actualiza lista de presuntos terroristas y la entregó a la ONU

Otras Noticias

Ministerio de Minas y Energía

Dura carta de gremios advierte a minminas posible fracaso de ley para reducir tarifas de energía

Son 12 los gremios que argumentaron en una carta por qué el proyecto de ley que adelanta el Ministerio de Minas podría tener efectos negativos.

Salud mental

¿Ahorro extremo o tacañería? La Psiquiatría explica por qué a algunos les cuesta ser generosos

¿Ahorro o tacañería? La psiquiatra Laura Villamil explicó por qué a muchos les cuesta ser generosos, revelando razones psicológicas más allá del dinero.


Sofía Vergara ya tiene su propia escultura en Barranquilla: ¿cuánto mide?

¿Nuevo candidato para las presidenciales? Este es el nuevo nombre que resuena en la lista

Así se despidió Guillermo de Amores de Peñarol y sería el guardián del arco de Millonarios