Nacionalmarzo 25, 2020hace 3 años

Procuraduría denuncia mal procesamiento de pruebas para coronavirus

La Procuraduría denunció que el 80% de las muestras de coronavirus tomadas por las IPS de todo el país no cumplen con los requisitos indispensables.

La Procuraduría denunció, en el marco de la emergencia provocada por la pandemia del coronavirus y que tiene a Colombia bajo el decreto de aislamiento preventivo que, aproximadamente el 80% de las muestras tomadas por las IPS de todo el país llegan mal marcadas, mal rotuladas e ilegibles, así como las fichas epidemiológicas no cumplen con los requisitos que se deben tener en cuenta para realizar los registros.

Vea también: "No se están haciendo suficientes pruebas": Juan Lozano sobre los test para identificar coronavirus

Además, el informe de la Procuraduría señala que, teniendo en cuenta algunas de las muestras que llegan al Instituto Nacional de Salud no cumplen con las definiciones correctas del caso o presentan embalajes inadecuados, no es posible realizar el análisis de las mismas.

Como consecuencia de ello, se presenta un grave reproceso toda vez que se debe volver a tomar las muestras e iniciar el proceso desde el inicio. Es importante resaltar que según la entidad, el valor de cada muestra le cuesta al sistema 380.000 pesos aproximadamente, añadiendo a los riesgos de más contagios que se puedan producir en el transcurso de ese proceso.

Adicionalmente, el ente resalta que esto conlleva a los retrasos en el proceso de análisis de muestras, por ende a la entrega de resultados y al parecer, según la Procuraduría, no validan, ni realizan el proceso de verificación de las muestras que reciben las IPS y así son remitidas al INS.

Google News Haz de Noticias tú fuente de información aquí

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.