Los organismos genéticamente modificados constituyen el avance más significativo en materia de tecnología | Por: Carlos Gustavo Cano

Desde hace algunos años comenzamos adoptando los organismos genéticamente modificados para el algodón, el maíz y ahora se abre la oportunidad para la soya.


Carlos Gustavo Cano
septiembre 27 de 2020
06:00 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Por: Carlos Gustavo Cano*

La semana anterior la Comisión Primera de la Cámara de Representantes aprobó un proyecto de ley en primer debate, que intenta prohibir en el país el empleo de organismos genéticamente modificados para su agricultura.

Los organismos genéticamente modificados constituyen el avance más significativo en materia de tecnología. En nuestro hemisferio, Canadá, Estados Unidos, Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay, para solo mencionar algunos países, lideran esta transformación que está contribuyendo de manera sustancial a la alimentación del mundo y a sus respectivas economías.

Y fuera de América, la China es el líder también en esa transformación.

Colombia no se puede quedar atrás. Desde hace algunos años comenzamos adoptando los organismos genéticamente modificados para el algodón, luego para el maíz y ahora se abre la oportunidad para la soya.  

El sector de más crecimiento en alimentos en Colombia está constituido por la avicultura, por la porcicultura y por el sector de las mascotas. Y su alimentación es a base de maíz y de soya. Y en esa materia Colombia importa más de 7 millones de toneladas y solamente produce menos de 2 millones.

Ahí está la gran posibilidad de sustitución de importaciones de manera competitiva. Sería un horror adoptar esta prohibición.

*Excodirector del Banco de la República. Miembro de la Junta de Ecopetrol.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Otras Noticias

Deportivo Cali

Amargo debut para el Deportivo Cali y Alberto Gamero: Junior le ganó 0-2 con estos golazos

Los goles del equipo 'tiburón' fueron de Guillermo Paiva y Steven Rodríguez. Vea el video.

Resultados lotería

Lotería de Boyacá: Resultados de hoy 12 de julio de 2025 y número del premio mayor

La Lotería de Boyacá de hoy, 12 de julio de 2025, ya tiene ganadores. Descubre aquí si el Premio Mayor te hizo el nuevo millonario.


La mamá de Yina Calderón se accidentó y tuvo que someterse a procedimiento médico: este es su estado

La sorprendente reacción que cambió el resultado de un partido de ping-pong de un niño de 8 años

Pacientes con diabetes enfrentan demoras para acceder a insulina