El final de los partidos políticos

Asistimos a la muerte de los partidos políticos de la forma tradicional y habitual como la conocíamos.


Carolina Fierro
junio 06 de 2022
06:00 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Por Carolina Fierro

Estaban en agonía desde hace años y con la pasada vuelta presidencial del 29 de Mayo, quedó claro que los partidos antiguos y aún los nacidos en este siglo en Colombia, no deben reinventarse sino casi que volver a empezar de cero, pues la realidad en que operan es una completamente diferente a la democracia de hace años en la que nacieron.

Le puede interesar: Junior y Millonarios viven realidades opuestas.

El fenómeno de cambio del sistema democrático no es solo en el país sino en el mundo. Hoy hay un nuevo entorno para los partidos políticos que debe ser considerado de manera muy profunda para nacer nuevamente: nos enfrentamos a una fragmentación, polarización y cambio de la dinámica social.

Aunque los partidos llamados tradicionales como el Liberal, Conservador, de la U o el Partido Verde, jugaron un papel importante en la primera vuelta presidencial, los dos candidatos clasificados para la segunda vuelta pertenecen a movimientos recientes y creados para atender el proceso electoral de Congreso y Presidencia.El Pacto Histórico creado en 2021 producto de la unión electoral de pequeños partidos y movimientos de izquierda y el movimiento de Rodolfo Hernández denominado Liga de Gobernantes Anticorrupción.

También lea: Somos once millones.

Estamos ante unas elecciones presidenciales decisivas en donde cambiará el rumbo del país no solo porque los dos posibles presidentes de Colombia plantean cambios profundos en diferentes aspectos de la vida nacional, sino porque el sistema democrático también está sufriendo grandes cambios que los partidos deben interpretar y reformar lo más pronto posible.

Hoy en la era de Internet convocar para acciones políticas es fácil de organizar, pero muy difícil de mantener. Y los partidos políticos colombianos deben resolver los retos de la participación política, del compromiso de sus miembros y no solo atraer sino mantener la lealtad de quienes se involucren con las ideas de un partido político, porque ya quedó bastante claro que el camino recorrido, las prácticas tradicionales, y el planteamiento de los partidos, los cuales son esenciales en una democracia, definitivamente se agotó.

Además: El ingeniero Rodolfo, muro de contención de Petro.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Otras Noticias

Deportivo Cali

Amargo debut para el Deportivo Cali y Alberto Gamero: Junior le ganó 0-2 con estos golazos

Los goles del equipo 'tiburón' fueron de Guillermo Paiva y Steven Rodríguez. Vea el video.

Resultados lotería

Lotería de Boyacá: Resultados de hoy 12 de julio de 2025 y número del premio mayor

La Lotería de Boyacá de hoy, 12 de julio de 2025, ya tiene ganadores. Descubre aquí si el Premio Mayor te hizo el nuevo millonario.


La mamá de Yina Calderón se accidentó y tuvo que someterse a procedimiento médico: este es su estado

La sorprendente reacción que cambió el resultado de un partido de ping-pong de un niño de 8 años

Pacientes con diabetes enfrentan demoras para acceder a insulina