Opiniónmayo 22, 2021hace 2 años

¿Es feliz tu hijo?

Si un adolescente es feliz dice mucho de su existencia y de sus logros psicológicos.

Por: Miguel de Zubiría.

Si un adolescente es feliz -como parecen serlo seis de cada diez- dice mucho de su existencia y de sus logros psicológicos.

¿Por qué tantos de nuestros jóvenes son in-felices?

En el contexto del actual paro, me preguntaron -en verdad- qué querían los jóvenes. En 40 años que como psicólogo y profesor he intentado entenderlos, apoyarlos y ayudar a descifrarse concluyo que ellos desconocen que quieren. Casi de entrada en nuestra primera sesión me formulan lo siguiente: “Doctor, mi problema es no saber qué quiero, siento que voy a la deriva, hacia ningún lado”.

Tengo una respuesta prefabricada: -Despreocúpate, le ocurre a miles de jóvenes como tú, entre los 11 y los 35 años, desconocen qué quieren. Peor aún, quienes creen saberlo están peor de confundidos que tú, pues al menos sabes no saber, un gran paso-. Lo explicó magníficamente el maestro Sócrates con su famoso aforismo: “Solo sé que nada sé”. La gran diferencia es que él se refería al conocimiento de los objetos. Nuestros jóvenes desconocen casi por completo a los otros y saben casi nada de ellos mismos. Sí, una gran tragedia.

En verdad, nadie les ha ayudado a responder esta crucial pregunta, ni en su hogar; los padres se limitan a decirles:” Mi amor, haz lo que quieras”. Y en sus colegios igual, les enseñan miles de conocimientos sobre lo otro: matemáticas, ciencias, sociales; muy poco sobre los otros y prácticamente nada sobre ellos mismos.

Con este comenzamos una serie de vídeo columnas dirigidas a padres de familia. A ayudarles a sus hijos, a responder posiblemente la pregunta más importante de la vida para ellos como padres y para sus hijos como muchachos: ¿Es feliz tu hijo?

En noviembre del 2020 el Instituto Colombiano de Investigaciones de la Infelicidad y la Soledad se formuló esa pregunta y al estudiar a 1.300 estudiantes de los dos últimos cursos de la secundaria, encontró que seis de diez son felices, pero que cuatro, o casi la mitad no lo son. Y algo posiblemente más preocupante, que 41% de nuestros estudiantes califican como alto o muy alto su sufrimiento, el sentimiento opuesto a la felicidad y al bienestar psicológico.

La felicidad es lo más importante

Si un adolescente es feliz -como parecen serlo seis de cada diez- dice mucho de su existencia y de sus logros psicológicos. Significa que sus conexiones con él mismo, con los otros y con su familia, con el colegio, la universidad, los amigos, funcionan bien o excelentemente. Una felicitación para sus dedicados padres. Además, a su cerebro lo inundan los deliciosos neurotransmisores del bien-estar: dopamina, oxcitocina, endorfinas y serotonina. Lleva una existencia tranquila, apacible, casi libre de tensiones. Posee la mejor vacuna contra las epidemias psicológicas del siglo: la infelicidad, soledad, depresión y suicidio. Y finalmente, según el magnífico estudio de la Universidad de Harvard, cuenta con magníficos vínculos, un fuerte sistema inmune y vivirá una vida prolongada. Enormes beneficios para cualquiera. ¿Le ocurre a tu hijo/a?

Califica de 0 (nada) a 10 (totalmente) las siguientes siete preguntas. Tu hijo/a es feliz:

____ en general

____ con su familia

____ su colegio o universidad

____ con sus amigos y amigas

____ en su tiempo libre

____ intelectualmente

____ en su visión de futuro

Te invito a ver en una semana el vídeo 2 de la serie. ¿Es feliz tu hijo en su hogar?

*Miguel de Zubiría Samper. Psicólogo. Director Científico de la Fundación Alberto Merani.

Google News Haz de Noticias tú fuente de información aquí

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.