Alerta en Bogotá por aumento de casos de Tosferina: sector Salud activó plan de control

El plan de prevención incluye una campaña intensiva de vacunación en más de 200 puntos distribuidos por toda la ciudad.


Foto: Alcaldía de Bogotá

Noticias RCN

abril 15 de 2025
03:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Secretaría Distrital de Salud ha emitido en las recientes horas una advertencia ante el incremento de casos de tosferina en la capital, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que representa un riesgo considerable, especialmente para la población infantil, adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos comprometidos.

Salud mental en Bogotá: ¿Quién atiende los casos como el de Adriana Díaz?
RELACIONADO

Salud mental en Bogotá: ¿Quién atiende los casos como el de Adriana Díaz?

Como parte de la respuesta a esta situación, se ha activado un plan de prevención que incluye una campaña intensiva de vacunación en más de 200 puntos distribuidos por toda la ciudad.

Esta iniciativa busca frenar la propagación del brote y proteger a las comunidades más vulnerables.

¿Qué es la tosferina y por qué es tan peligrosa?

La tosferina es causada por la bacteria Bordetella pertussis y se transmite fácilmente a través del aire.

Aunque puede afectar a personas de todas las edades, los bebés y niños pequeños son los más susceptibles a desarrollar complicaciones graves, como neumonía, convulsiones, daño cerebral e incluso la muerte.

Los síntomas más comunes incluyen una tos persistente y violenta, dificultad para respirar, vómitos después de los ataques de tos y un sonido agudo al inhalar, característico de esta infección.

En muchos casos, la fiebre está ausente o es muy leve, lo que puede dificultar su detección temprana.

Informe de Acemi reveló que costos del sistema de salud superan ingresos por cada afiliado
RELACIONADO

Informe de Acemi reveló que costos del sistema de salud superan ingresos por cada afiliado

Según información compartida por la Alcaldía de Bogotá, el eje central del plan de contención es la vacunación.

Alerta en Bogotá por aumento de casos de tosferina

La Secretaría de Salud reforzó la disponibilidad de biológicos en la ciudad, ofreciendo vacunas para mujeres gestantes y para niños.

Además de la vacunación, las autoridades sanitarias sugieren ventilar bien los espacios cerrados, usar tapabocas si se presentan síntomas respiratorios y mantener una higiene rigurosa de las manos.

Las autoridades también hicieron un llamado a las familias para que revisen los esquemas de vacunación de sus hijos y acudan a los puntos habilitados para completar o iniciar el proceso.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Identificaron un caso de fiebre amarilla en Cundinamarca: declararon estado de alerta

Enfermedades

Ministerio de Salud declaró emergencia sanitaria por fiebre amarilla en Colombia

Tecnología

Un paso más cerca: la píldora anticonceptiva masculina muestra 99% de eficacia en animales

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón le declaró la guerra a otro participante en la Casa de los Famosos: "Hipócrita"

La creadora de contenido no se guardó nada contra un compañero dentro de la casa.

Tiroteo en Estados Unidos

Revelaron identidad del responsable del tiroteo en universidad en Florida: es hijo de una policía

El ataque de este joven dejó a dos personas fallecidas y otras cuatro con heridas de gravedad.


¿Conoce el 'Palo del Ahorcado' en Bogotá? Ciudad Bolívar recibirá miles de feligreses este viernes santo

Aviso para ciudadanos que buscan aplicar a subsidio de Mi Casa Ya: habrían nuevos criterios

Jugador de Atlético Nacional se destapó y contó dura realidad que involucra a su hija: "Estuvo en UCI"