Aumentan las cifras de sobrepeso y obesidad en EE.UU.

Un estudio evidencia los grandes aumentos de adultos obesos en Estados Unidos.


El estudio destaca progresos ante la obesidad infantil. Foto: AFP.

Noticias RCN

septiembre 05 de 2014
01:33 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN
Las cifras de sobrepeso y obesidad han aumentado en Estados Unidos entre todas las etnias y grupos raciales, pero el impacto es mayor entre adultos latinos y negros, según un estudio divulgado por la Fundación Robert Wood Johnson.
El informe "El estado de la obesidad. Mejores políticas para un Estados Unidos más sano", señala que en el periodo 2011-2012 el 34,9 % de la población estadounidense era obesa y el 33,6 % tenía sobrepeso.
En conjunto, el 47,8 % de los afroamericanos padecía obesidad; comparado con el 42,5 % de los latinos y el 32,6 % de los blancos.
El estudio señala que seis estados mostraron "grandes aumentos" estadísticos de obesidad entre adultos -Alaska, Delaware, Idaho, Nuevo Jersey, Tennessee y Wyoming-.
Misisipi y Virginia Occidental tuvieron las tasas más altas con el 35,1 %, ambos, mientras que Colorado tuvo la más baja con el 21,3 %.
Entre los cuatro estados con las mayores tasas de obesidad también se encuentran las mayores cifras de adultos que reconocen que no hacen ejercicio, por el contrario, Oregón tiene el mayor porcentaje de actividad física entre adultos con un 83,7 %.
En este sentido, advierte que las cifras entre los adultos continúan siendo "demasiado altas" en todo el país, poniendo a millones de estadounidense en "riesgo" de padecer una serie de enfermedades que van desde problemas cardiacos a diabetes tipo 2.
Si bien es un problema que afecta a una gran parte de la población, se hace más patente entre las mujeres afroamericanas, ya que el 82 % sufre algún tipo de sobrepeso, frente al 63,2 % de las blancas y el 77,2 % de las latinas.
El estudio, que analiza datos de las agencias de salud del Gobierno, señala que las cifras de obesidad entre los afroamericanos han aumentado en más de 8 puntos porcentuales desde 2002, y 10 puntos porcentuales entre los latinos en ese mismo periodo.
El estudio destaca algunas "señales de progreso" ante la obesidad infantil pues, después de décadas de "aumentos alarmantes", concluye que las tasas se han estabilizado en la última década.
No obstante, en Estados Unidos el 16,9 % de los niños sufre obesidad y el 31,8 % tiene algún tipo de sobrepeso.
En concreto, el 22,4 % de los niños latinos padece obesidad y el 20,2 % de los afroamericanos, frente al 14,3 % de los blancos.
Los expertos señalan la importancia de mantener una dieta sana y hacer ejercicio y hacen un llamado a que se apliquen políticas para prevenir la obesidad desde la infancia, con hincapié en las poblaciones más afectadas. 
EFE
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Paso a paso para descargar el carnet digital de vacunación de la fiebre amarilla en Bogotá

Enfermedades

Vacuna experimental contra el Alzheimer se muestra prometedora

Enfermedades

Este es el departamento que más se ha visto afectado por la fiebre amarilla

Otras Noticias

Ecopetrol

Ecopetrol confirma la intención de Shell de salir de varios proyectos en Colombia

Ecopetrol aseguró que Shell tomó la decisión para dedicarse únicamente al negocio de venta de combustibles.

La casa de los famosos

La Jesuu ingresó a la Casa de los Famosos y tuvo fuerte cruce de palabras con Yina Calderón

La creadora de contenido no se guardó nada en su reingreso a la Casa de los Famosos.


A sangre fría: sicario ejecutó a una mujer dentro de un bar en Valledupar y huyó en una moto

En alerta: así quedó el grupo de Atlético Nacional tras su nueva caída en Brasil

Así será el rito de cierre del féretro del papa Francisco