Implante capilar sin cirugía: así funciona la Biofibra, la técnica que ya llegó a Colombia

La biofibra, un innovador método para tratar la alopecia ya está disponible en Colombia con respaldo del Invima. ¿Cómo funciona?


Biofibra, el implante capilar sin cirugía que llegó a Colombia
Foto: Freepik

Noticias RCN

junio 12 de 2025
09:24 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Para millones de personas que enfrentan la pérdida de cabello, encontrar una solución efectiva y, a la vez, menos invasiva, es una búsqueda constante.

La alopecia, en sus diversas manifestaciones, impacta significativamente la autoestima y la calidad de vida.

¿Está perdiendo el cabello? Estos son los remedios caseros más efectivos para combatir la alopecia
RELACIONADO

¿Está perdiendo el cabello? Estos son los remedios caseros más efectivos para combatir la alopecia

En este panorama, una nueva y prometedora alternativa llegó a Colombia con el respaldo del Invima: la biofibra. Este innovador método de implante capilar ofrece la posibilidad de recuperar la densidad capilar de forma inmediata y natural, sin la necesidad de cirugías, incisiones o extensos periodos de recuperación.

Andrés Martínez, CEO de Mediarte, una de las instituciones que ha introducido esta tecnología en el país, proporcionó detalles sobre este avance.

La biofibra se posiciona como una opción atractiva, especialmente para individuos que no son candidatos a los trasplantes capilares tradicionales o que buscan una solución más rápida y, si se desea, reversible.

¿Cómo opera la biofibra, este implante capilar sin cirugía, y en qué se distingue de otras técnicas?

La biofibra marca una evolución en los procedimientos de restauración capilar debido a su naturaleza no quirúrgica.

A diferencia de las técnicas más conocidas, como el trasplante de unidades foliculares, que implican la extracción de folículos pilosos de una zona donante del propio paciente, la biofibra emplea fibras biocompatibles de origen italiano.

¿Adiós a la alopecia? EE. UU. aprueba la primera pastilla para combatir la enfermedad
RELACIONADO

¿Adiós a la alopecia? EE. UU. aprueba la primera pastilla para combatir la enfermedad

Estas fibras son implantadas individualmente en el cuero cabelludo, eliminando la necesidad de cortes, la formación de cicatrices y los periodos de convalecencia. El resultado buscado es una apariencia de mayor densidad capilar de manera instantánea.

Es perfecta para pacientes sin zona donante, aquellos que ya se hicieron varios trasplantes sin lograr la densidad deseada, mujeres con alopecia androgenética o quienes no quieren cortarse el cabello, explicó Martínez.

Además, a diferencia del trasplante de unidades foliculares, este procedimiento no deja cicatrices visibles y ofrece la particularidad de que las fibras pueden ser retiradas si el paciente así lo decide en el futuro.

¿Quiénes son los candidatos para la biofibra, el implante capilar sin cirugía?

La biofibra no se presenta como una solución universal, sino como una opción optimizada para perfiles de pacientes específicos que buscan resultados ágiles y una intervención mínima.

Según Andrés Martínez, los candidatos idóneos suelen ser personas mayores de 30 años que desean una solución rápida sin recurrir a procedimientos quirúrgicos.

Celebridades y figuras públicas y su "dolorosa" relación con la alopecia
RELACIONADO

Celebridades y figuras públicas y su "dolorosa" relación con la alopecia

De esta manera, la biofibra se consolida como una alternativa viable en el mercado colombiano para quienes buscan recuperar su cabello sin cirugía.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Salud mental

Innovadora cirugía que ayudaría a combatir la depresión fue practicada por primera vez en Santander

VIH

Así funcionan las máquinas dispensadoras de pruebas de VIH: ya llegaron a Colombia

Enfermedades

¿Por qué hay personas que sudan al dormir? Las causas más comunes y cuándo preocuparse

Otras Noticias

Brasil

¿Cómo va la compra de aviones que fortalecerán la capacidad de defensa aérea de Colombia?

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, explicó que esta adquisición forma parte de un ambicioso proceso de modernización de las capacidades militares del Estado.

Cristian Arango

'Chicho' Arango deslumbró con un golazo y resuena en el mercado: vea la anotación

¡Golazo de 'Chicho' Arango! El colombiano deslumbró en la Open Cup en medio de rumores de fichajes. Vea la anotación.


El apoteósico recibimiento de La Liendra a Manelyk: ¿qué le obsequió?

Presidente Trump anunció nuevos aranceles a siete países: entre ellos Brasil

Así puede reclamar el dinero de grúa y patios si ganó la impugnación del comparendo