Implante ocular podría frenar la degeneración de la retina: ¿cómo funciona?

Científicos crearon el primer dispositivo para tratar una importante enfermedad degenerativa que afecta la visión.


Foto: Freepik
Foto: Freepik

Noticias RCN

junio 08 de 2025
09:53 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La telangiectasia macular es una enfermedad que causa la pérdida de la visión central y se desarrolla cuando existen problemas en los diferentes vasos sanguíneos en el centro de la mácula.

Una reciente investigación logró crear un implante ocular que podría frenar la degeneración de la retina y tratar otras afecciones degenerativas, que están siendo investigadas.

Cardiólogo explica algunas señales que podrían identificar debilidad en el corazón
RELACIONADO

Cardiólogo explica algunas señales que podrían identificar debilidad en el corazón

Implante ocular para tratar la telangiectasia

Una reciente creación, desarrollada por Scripps, Neurotech Pharmaceuticals y el Instituto de Investigación Médica Lowy, permitió la creación de ENCELTO, un dispositivo diseñado para administrar dosis constantes de factor neurotrófico ciliar (CNTF), una proteína que ayuda a la preservación de las células nerviosas y fotorreceptores de la retina.

Los respectivos estudios clínicos determinaron que ENCELTO generó una desaceleración en la pérdida de las células retinianas durante 24 meses. La constante producción de (CNTF), aún después del retiro del dispositivo, permitió determinar una eficacia superior a dos años, periodo clínico que fue observado.

Según Martin Friedlander, médico científico del laboratorio Scripps Research, es la primera vez que se prueba una terapia de células que trata una enfermedad neurodegenerativa.

Así mismo, los científicos manifestaron que dicho dispositivo está siendo evaluado para otras afecciones degenerativas como el glaucoma y la degeneración macular asociada a la edad.

La retina es una extensión del cerebro, por lo que esto también implica que se podría utilizar un neuroprotector para prevenir la neurodegeneración en otras enfermedades, explicó Friedlander.

Investigación encuentra posibles avances para detectar y eliminar el VIH del cuerpo
RELACIONADO

Investigación encuentra posibles avances para detectar y eliminar el VIH del cuerpo

¿Cómo funciona el ENCELTO?

Este dispositivo es una diminuta cápsula de colágeno que contiene células de epitelio pigmentario de la retina que contribuyen a su hidratación y mantener los fotorreceptores.

El dispositivo es implantado en la parte posterior del ojo mientras que libera dosis de factor neurotrófico ciliar a largo plazo. De esta manera, los científicos expresaron su satisfacción al crear un dispositivo que marcaría un importante hito para tratar la telangiectasia macular tipo 2.

No hay mayor satisfacción para un médico-científico que poder encontrar un tratamiento que potencialmente impactará a cientos de miles de pacientes, añade Friedlander.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Invima

Invima lanza advertencia por comercialización fraudulenta de producto promocionado como suplemento dietario

Alimentos

Estudio revela que el aceite oleico dietético podría relacionarse con la obesidad

Enfermedades

¿Síntomas de la nueva variante de COVID-19 o resfriado común?: esto dicen los expertos

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 14 de junio: premio mayor

Revise aquí los resultados de la Lotería de Boyacá del 14 junio de 2025 y descubra si su billete es el ganador del premio mayor.

Luis Díaz

Así fue el matrimonio de Luis Díaz con Geraldine Ponce: invitados de lujo y celebración

Luis Díaz y Geraldine Ponce se casaron en una emotiva ceremonia en Barranquilla, rodeados de familiares, amigos y figuras del fútbol.


Abatido alias Cabezón en Jamundí y nueve capturados con subametralladoras en Cali

Comenzó el Mundial de Clubes con resultado sorpresivo: partidazo entre Al Ahly vs. Inter de Miami

Sospechoso de asesinar a congresista en EE. UU. tenía una lista de 70 potenciales víctimas