Colombia espera mayor evidencia para usar dexametasona en pacientes con covid-19

"Aunque son resultados alentadores, es preciso esperar con calma la publicación de los resultados completos para tomar decisiones", aseguró la entidad.


uso de la dexametasona contra el covid-19
Foto: Archivo particular.

Noticias RCN

junio 19 de 2020
10:30 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Después de que se conociera un estudio respaldado por la Universidad de Oxford, donde se demostró que la dexametasona reduce los riesgos de muerte en los pacientes hospitalizados con problemas respiratorios, el Ministerio de Salud y Protección Social aseguró que recibe el anuncio con beneplácito.

"Este ensayo clínico desarrollado para evaluar tratamientos potenciales para covid-19 inició el reclutamiento de pacientes desde marzo de 2020. Uno de estos tratamientos incluyó la administración de dexametasona a bajas dosis por vía oral o intravenosa", explicó Leonardo Arregocés, director de Medicamentos y Tecnologías en Salud.

El funcionario también destacó que este medicamento es un esteroide que ha sido utilizado ampliamente para controlar la respuesta inflamatoria.

Le puede interesar: La dexametasona solo debe usarse en casos graves de covid-19, según OMS

La evaluación de los resultados preliminares por parte del comité supervisor del estudio mostró una reducción amplia y significativa en reducción de la mortalidad en los pacientes que habían recibido dexametasona.

Esta ventaja fue considerada suficientemente amplia para detener el estudio y pasar a la publicación de los resultados para que otros pacientes con covid-19 se beneficiaran de este tratamiento.

Así fue el ensayo clínico

Dirigido por investigadores de la prestigiosa universidad, en uno de los ensayos de este estudio se administró dexametasona a 2.104 pacientes hospitalizados y se comparó con 4.321 pacientes que recibieron solo el tratamiento convencional.

En general, la dexametasona redujo la tasa de mortalidad a 28 días en un 17%, mostrando el mayor beneficio en los pacientes más enfermos que requerían soporte ventilatorio, seguidos de aquellos que sólo requerían oxígeno suplementario. En otras palabras, se requiere tratar 8 pacientes ventilados con dexametasona para evitar una muerte.

Lea también: La OMS eligió a Colombia como uno de los modelos en el manejo de la pandemia

¿Qué viene ahora?

"Aunque son resultados alentadores, es preciso esperar con calma la publicación de los resultados completos para tomar decisiones sobre el manejo clínico de los pacientes", dijo Arregocés, quien también afirmó que "no es prudente tomar decisiones con base en un comunicado de prensa".

Esta nueva evidencia, una vez disponible, será evaluada por parte del consenso liderado por la Asociación Colombiana de Infectología (ACIN) y el Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud (IETS) de donde se espera haya una recomendación precisa de su uso.

Vea también: Preocupación por aceleración de contagios y muertos por coronavirus en Colombia

El Ministerio de Salud pidió dar un uso racional de este medicamento, desaconsejando su uso antes de que pueda generarse una recomendación, particularmente evitando su uso de forma empírica como profilaxis o en casos leves que no requieran oxígeno suplementario.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cuidado personal

¿Por qué es indispensable respetar el horario de los medicamentos para la salud?

Medicamentos

Pacientes diabéticos denuncian que llevan hasta 8 meses sin recibir insulina, medicamento vital

Enfermedades

Trastorno por el consumo de alcohol: qué es y por qué afecta a los jóvenes

Otras Noticias

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy 21 de junio de 2025

¡Ya se reveló el número y el signo ganador en el Super Astro Sol de este 21 de junio! Descúbralo aquí.

Brasil

Tragedia en Brasil: hubo al menos ocho muertos tras la caída de un globo aerostático

La tragedia se presentó en el estado de Santa Catarina y en el globo aerostático se encontraban 21 personas.


María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe, emitió nuevo mensaje desgarrador: "acepto el dolor"

El pueblo de Cundinamarca ideal para montar bicicleta: ¿es el favorito de los ciclistas?

Millonarios tomó decisiones tras la eliminación: este es el primer jugador en salir