Colombia iniciará etapa de búsqueda activa de casos positivos de coronavirus

La directora del Instituto Nacional de Salud (INS) anunció que la próxima semana iniciará la práctica de 100.000 pruebas de covid-19.


Noticias RCN

abril 16 de 2020
07:34 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Martha Ospina, directora del INS, explicó que durante la primera etapa se realizaron 48.600 pruebas que respondían a la demanda espontánea, ahora aprovechando que la velocidad de la transmisión de la enfermedad ha bajado y se están haciendo menos pruebas, se da inicio a la segunda etapa de mitigación de la pandemia: la búsqueda activa de casos.

“Se va a hacer una búsqueda activa de 100.000 personas y con eso se va a hacer un tamizaje activo. Hay una muestra específica para cada departamento, contando con la llegada de los reactivos a todos los laboratorios que ya los habían pedido”, dijo Ospina.

La aplicación de pruebas a los grupos de riesgo iniciará la próxima semana y estas son las poblaciones a estudiar: 

  • Contactos de fallecidos.Contactos de casos positivos
  • Todo paciente hospitalizado con cualquier síntoma respiratorio
  • Todo paciente que tenga criterios para ser atendido en urgencias por síntoma respiratorio.
  • Personas que pertenezcan a conglomerados como las cárceles. 
  • Personal de salud.
  • Personas que por criterio médico se considera deben hacerse la prueba.
  • Fallecido con algún síntoma respiratorio que no tuvo muestra en vida. 

En esta etapa se seguirán realizando dos tipos de pruebas:

Rápidas serológicas que identifican el contacto previo de una persona con el virus, pero no se consideran pruebas diagnósticas

Moleculares PCR que ayuda a la detección de ácidos nucleicos y es la prueba confirmatoria para los casos de covid-19.

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, afirmó el miércoles que ya hay en el país 145.000 pruebas rápidas que están en proceso de validación por parte del INS y "permitirán, tras ser practicadas, visualizar con muestreos cómo se encuentra el país".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Medicamentos

"Interrumpir los tratamientos amenaza la vida": director de la Federación Colombiana de Enfermedades Raras

Ministerio de Salud

Colegios médicos del país se declaran en alerta y piden recalcular la UPC

Ministerio de Salud

La respuesta de Minsalud a la Corte Constitucional tras abrir incidente de desacato al ministro Jaramillo

Otras Noticias

Francia

Una mujer fue condenada a cadena perpetua por matar de hambre a su hija de 13 años en Francia

El el momento de la muerte de la menor, en el año 2020, solamente pesaba 28 kilos.

Artistas

Actriz colombiana tuvo que ser hospitalizada en España: su hermana dio detalles de su salud

La actriz vive en el país europeo desde hace algunos años. ¿Cuál es su diagnóstico?


Familias Wayuu en Catatumbo han sido víctimas de desplazamiento forzado cuatro veces

Santa Fe presentó la nueva camiseta para el 2025: precios y cómo comprarla

¿Vendrán nuevos impuestos con la conmoción interior en el Catatumbo? Minhacienda responde