EPS Sura responde a la decisión de Supersalud: "Analizaremos en detalle la resolución"

Desde las directivas de Suramericana S.A. se pronunciaron oficialmente tras la negativa recibida por parte de la Superintendencia Nacional de Salud


Sura
FOTO: Sura

Noticias RCN

diciembre 10 de 2024
08:47 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 9 de diciembre, a través de un comunicado oficial, la Superintendencia Nacional de Salud hizo pública su decisión con relación a la solicitud de Sura de hacer un desmonte progresivo y dejar de ser una EPS: fue negada y se acordó trabajar para seguir garantizando la prestación del servicio.

Supersalud no aceptó el retiro voluntario de la EPS Sura y seguirá operando
RELACIONADO

Supersalud no aceptó el retiro voluntario de la EPS Sura y seguirá operando

“En este sentido, Sura deberá continuar prestando servicios de calidad a la ciudadanía y fortalecer sus operaciones para garantizar su sostenibilidad y eficacia dentro del sistema de salud”, dice un apartado del comunicado emitido este lunes.

¿Qué respondieron desde la EPS Sura a Supersalud?

Juana Francisca Llano, presidenta de Suramericana S.A., se pronunció ante esta decisión y aseguró que los problemas que han evidenciado en el sistema de salud de Colombia no han cambiado, pero aceptaron la propuesta de la Superintendencia de seguir trabajando en búsqueda de soluciones.

“De manera constante que hemos reiterado que el sistema de salud en Colombia enfrenta una crisis estructural y coyuntural, marcada por la desfinanciación, la insuficiencia de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) y de los Presupuestos Máximos, así como por un marco jurídico que establece coberturas y servicios ilimitados frente a recursos limitados”.

Y agrega: “Además, el aumento en la expectativa de vida, la carga de enfermedad, el crecimiento en la demanda de servicios de salud, la disponibilidad del talento humano y el uso de tecnologías avanzadas para el tratamiento de enfermedades han generado mayores presiones en el Sistema. Estas condiciones no han cambiado”.

¿Qué significa para los colombianos que EPS Sura no pueda retirarse del sistema de salud?
RELACIONADO

¿Qué significa para los colombianos que EPS Sura no pueda retirarse del sistema de salud?

"Medidas especiales": la advertencia de EPS Sura tras la decisión de Supersalud

"Analizaremos en detalle el contenido de la resolución para dar continuidad a los trámites a que haya lugar según el debido proceso", explica un comunicado oficial.

"Acordamos participar en la búsqueda de alternativas en aras de encontrar soluciones técnicas para la coyuntura actual, evaluando mecanismos para que los recursos sean más eficientes y fluyan mejor a las EPS basados en indicadores de desempeño", añade.

"Esto reconociendo que, en la actualidad, EPS Sura no cumple con uno de los indicadores de habilitación financiera, lo que podría dar lugar a que el ente de control tome medidas especiales". Finalmente hace un llamado al Gobierno Nacional a que reconozca "la capacidad del consumo en salud del país".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Alimentos

La fruta rica en magnesio que mejora la calidad del sueño y favorece el descanso

Ministerio de Salud

Desde el sector salud reaccionaron a la apertura de incidente de desacato al ministro Jaramillo

Enfermedades

¿Qué es el edema pulmonar y por qué se relaciona con la fatal muerte de Kevin Bocanegra?

Otras Noticias

Karol G

Karol G y su compromiso social: así será su gala benéfica en Miami

Karol G anunció su próxima gala benéfica, ‘Con Cora Land’, que no solo contará con música y cultura, sino que también servirá como motor para financiar proyectos.

Donald Trump

En Estados Unidos iniciarán redadas para detener a migrantes indocumentados

Por orden del presidente Donald Trump, la policía migratoria iniciará operaciones en escuelas, hospitales e iglesias para detener a los migrantes ilegales.


“Mató a mi hermanito”, las primeras palabras del niño dos años que sobrevivió a golpiza de su padrastro

Impresionante golazo de Miguel Ángel Borja frente a México: bombazo imposible

El 99% de los propietarios en Colombia arrienda sin seguro: ¿Qué riesgos enfrentan?