Estas son actividades extracurriculares más recomendadas para niños
Más allá del aula, el aprendizaje de los niños continúa en actividades extracurriculares que fortalecen sus habilidades físicas y sociales.

Noticias RCN
07:43 a. m.
Con el inicio del año escolar, las familias buscan actividades extracurriculares que potencien el desarrollo físico, social y emocional de los niños.
Deportes como el ciclismo, la natación y el fútbol no solo fomentan la disciplina y el trabajo en equipo, sino que también ofrecen beneficios clave para su crecimiento.
El regreso a clases es el momento ideal para explorar actividades extracurriculares que impulsen el desarrollo infantil. Deportes como el ciclismo, el fútbol y la natación son algunas de las opciones más recomendadas para combinar diversión, ejercicio y aprendizaje.
Ángela Zamorano, directora comercial en Decathlon Colombia, señaló la importancia del deporte para el desarrollo integral de los pequeños: “cada niño merece explorar las maravillas del deporte. Por ello, trabajamos para acompañar su desarrollo físico y emocional a través de nuestros productos”.
Expertos señalan que hay una serie de actividades ideales para complementar el regreso a clase:
- Ciclismo: equilibrio y autonomía
El ciclismo es una de las mejores actividades extracurriculares para niños, ya que mejora la coordinación, la resistencia y permite el contacto con la naturaleza.
Según Gonzalo Delgado, Director Comercial de Deporte, “una bicicleta de montaña RockRider ST520 es esencial, dado que cuenta con un marco de aluminio ligero, tiene amortiguación delantera y frenos de disco, lo que garantiza seguridad y control en cualquier terreno”.
- Natación: confianza y habilidades motoras
La natación es un deporte integral que ayuda a los niños a mejorar su resistencia, coordinación y capacidad pulmonar. Además, brinda seguridad en el agua y fomenta la confianza en sí mismos.
Para su práctica, es recomendable contar con un vestido de baño cómodo, gafas ajustables, gorro de tela, toalla de microfibra y una tula para el transporte de los implementos.
- Tenis: coordinación y concentración
El tenis es ideal para mejorar la agilidad y la precisión. Para los niños que desean iniciarse en este deporte, una raqueta adecuada es fundamental.
La Artengo TR100, diseñada para menores de entre 116 y 125 cm, les permite jugar con comodidad y seguridad, fortaleciendo su desarrollo físico y social.
- Montañismo: aventura y trabajo en equipo
El montañismo es una actividad que fomenta la exploración y el contacto con la naturaleza. Los niños aprenden a superar desafíos físicos y a tomar decisiones en conjunto.
Equiparlos con mochilas ligeras, botellas de agua y elementos de seguridad adecuados es clave para que disfruten la experiencia sin riesgos.
- Fútbol: diversión y disciplina
El fútbol es una de las actividades extracurriculares más populares, ya que promueve la cooperación y el respeto por las reglas.
Un buen balón, como el FIFA BASIC CLUB Kipsta F500 híbrido, garantiza durabilidad y un juego seguro en cualquier superficie.