Gobierno invita a migrantes a inscribirse en el sistema de salud: buscan garantizar la atención

El ministro de Salud hizo una invitación a los migrantes en Colombia a que pongan bajo regla su estadía en el país a nivel salud


Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo
FOTO: @GA_Jaramillo - X

Noticias RCN

diciembre 02 de 2024
02:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, solicitó a los migrantes que se encuentran residiendo en territorio colombiano a que se inscriban en el sistema de salud para poder garantizar su atención.

En la costa Caribe identificaron diez IPS que cobraban al sistema de salud, pero no existían
RELACIONADO

En la costa Caribe identificaron diez IPS que cobraban al sistema de salud, pero no existían

Indica que estas personas tendrán la posibilidad de hacerlo tanto en el régimen subsidiado, como a nivel contributivo. De hecho, asegura que el 80% de los que ya están inscritos, lo están haciendo siendo beneficiarios del Estado.

El llamado del ministro de Salud a los migrantes en Colombia

El ministro señala que hay más de 2 millones de migrantes en Colombia que cuentan con permisos especiales y temporales, pero de esos hay muchos que no se encuentran registrados en el sistema de salud.

“El Gobierno colombiano ha venido promoviendo algo muy importante que es el permiso temporal para poder atender adecuadamente a los hermanos venezolanos. En este momento tenemos dentro de los permisos especiales y temporales, 1,5 millones de personas las cuales ya están dentro del sistema de salud”, señaló.

"Le estamos pidiendo a todos que se inscriban y se registren, en el sentido de que pueden tener la atención que merecen tanto en el régimen contributivo, como en el régimen subsidiado", añadió Bonilla.

Mujeres embarazadas: la prioridad del Ministerio de Salud

Colapso en el sistema de salud: hospitales advierten que no podrán pagar salarios de fin de año
RELACIONADO

Colapso en el sistema de salud: hospitales advierten que no podrán pagar salarios de fin de año

"La orden es que toda mujer embarazada pueda ser atendida tanto en su parto, como sus controles y sin ninguna restricción": fueron las palabras del ministro Jaramillo, por lo que se espera que no haya nacimientos en clandestinidad.

“Lo importante es que se inscriban ante los equipos básicos que están revirtiendo los barrios, no tengan miedo porque este registro es importante", puntualizó.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Alimentos

¿Cuál es la mejor fruta para limpiar el colon de manera natural?

Medicamentos

"Interrumpir los tratamientos amenaza la vida": director de la Federación Colombiana de Enfermedades Raras

Ministerio de Salud

Colegios médicos del país se declaran en alerta y piden recalcular la UPC

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultado loterías de Medellín, Risaralda y Santander del 24 de enero de 2025

Consulta los resultados de las loterías de Medellín, Risaralda y Santander del 24 de enero de 2025. ¡Números ganadores y más!

Estados Unidos

¿Cuántos migrantes fueron arrestados y cuantos expulsados de EE. UU. en 2024?

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EE. UU entregó cifras de su actuación en 2024. Se efectuaron más de 100.000 arrestos.


Estos son los tres puntos de donación en Bogotá para los desplazados del Catatumbo

¿Qué hacer en Bogotá en tres días? Recorrido por lo más emblemático

Dimayor comunicó decisión oficial sobre partido entre Unión Magdalena y Millonarios