"Hablan de pérdidas, pero nunca hablaron de las ganancias": Minsalud responde a quejas de las EPS

El ministro Guillermo Jaramillo se refirió a la supuesta crisis económica que atraviesan algunas entidades en el país.


Minsalud fue tajante sobre crisis económica de las EPS
Foto: @MinSaludCol/Twitter

Laura Alturo

agosto 22 de 2023
03:48 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, respondió fuertemente luego de que tres de las EPS más grandes del país advirtieran sobre una supuesta crisis económica que dificultaría la continuidad en la prestación de los servicios a partir de septiembre.

Públicamente, el ministro aseguró que aparte de unas deudas relacionadas con la pandemia, el Gobierno "está a paz y salvo" con las EPS y que se han hecho los pagos correspondientes y las previsiones de los presupuestos para garantizar la continuidad del sistema de salud.

Jaramillo fue tajante al cuestionar los argumentos de las entidades prestadoras de salud sobre supuestas pérdidas, afirmando que "nunca hablaron de las ganancias del 2020 y 2021".

Nos tenemos que sentar a mirar porque cuando hay ganancias todos felices; pero cuando de pronto no les está funcionando el negocio, comienzan a haber críticas

Vea también: Mitos y verdades sobre la aplicación del bótox

El jefe de la cartera insistió en que el Gobierno ha cumplido con todo lo presupuestado, entregando los recursos que deben destinarse para prestar atención a los usuarios. "Aquí no se le puede decir a ningún colombiano que no se le presta un servicio", reiteró.

Además, Jaramillo fue tajante pidiendo a las EPS no "hablar de crisis en donde no las hay", pues el dinero para el funcionamiento de las entidades ha salido de los impuestos de los ciudadanos y de los pagos que realizan quienes se encuentran en el régimen contributivo de salud.

Finalmente, el minsalud anunció que este miércoles 23 de agosto se llevará a cabo una reunión con los representantes de las EPS para "demostrar que quieren hacer una tormenta en un vaso de agua".

Las quejas de las EPS

En una carta remitida el pasado 27 de julio al ministro Guillermo Jaramillo, las EPS Sura, Sanitas y Compensar advirtieron sobre una eventual crisis en el sistema de salud a partir del 30 de septiembre. Entre los argumentos presentados se encontraron los precios establecidos para la UPC, la concentración de las cargas de enfermedad y el supuesto retraso del Gobierno para el pago de las deudas que dejó el covid-19.

El documento, firmado por el gerente de Sura, el presidente de Sanitas y el director de salud de Compensar, sostiene que las tres EPS estarían incapacitadas de cumplir con los indicadores financieros al finalizar el año, porque supuestamente en los últimos dos años "se ha agotado un capital cercano a los $400.000 millones en el caso de EPS SURA, 415.500 millones en el caso de EPS Sanitas y 278.700 para Compensar EPS, los cuales fueron construidos durante los 30 años y 23 años de su existencia".

Según las entidades, el valor de la UPC es insuficiente para atender los planes de salud y los recursos asignados en el Presupuesto General de la Nación no dan abasto con el cumplimiento de las necesidades del sistema. Además, alegan que las EPS con menor carga de siniestralidad presentan mejores resultados financieros, por lo que solicitaron una redistribución de los recursos del Estado.

Le puede interesar: Los controles políticos que tienen que surtir los ministros en el Congreso

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Paso a paso para descargar el carnet digital de vacunación de la fiebre amarilla en Bogotá

Enfermedades

Vacuna experimental contra el Alzheimer se muestra prometedora

Enfermedades

Este es el departamento que más se ha visto afectado por la fiebre amarilla

Otras Noticias

Ecopetrol

Ecopetrol confirma la intención de Shell de salir de varios proyectos en Colombia

Ecopetrol aseguró que Shell tomó la decisión para dedicarse únicamente al negocio de venta de combustibles.

La casa de los famosos

La Jesuu ingresó a la Casa de los Famosos y tuvo fuerte cruce de palabras con Yina Calderón

La creadora de contenido no se guardó nada en su reingreso a la Casa de los Famosos.


A sangre fría: sicario ejecutó a una mujer dentro de un bar en Valledupar y huyó en una moto

En alerta: así quedó el grupo de Atlético Nacional tras su nueva caída en Brasil

Así será el rito de cierre del féretro del papa Francisco