Hombre mordido más de 200 veces por serpientes es pieza clave para crear antídoto

Científicos adelantan la creación de un antídoto al utilizar la sangre del hombre que sobrevivió al veneno de las serpientes.


Noticias RCN

mayo 15 de 2025
05:47 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una reciente investigación revolucionó la manera de estudiar la creación de posibles antídotos para combatir el veneno que inyectan las serpientes por medio de sus picaduras. Por esto, la sangre de un estadounidense se ha convertido en pieza clave para adelantar los estudios que permitan combatir estas toxinas venenosas.

¿Síndrome del corazón roto?: cardiólogos advierten los riesgos sobre esta afección
RELACIONADO

¿Síndrome del corazón roto?: cardiólogos advierten los riesgos sobre esta afección

Hombre es mordido más de 200 veces por serpientes

Su nombre es Tim Friede, un hombre de Estados Unidos, quien durante 18 años se sometió a más de 200 picaduras de diferentes especies de serpientes venenosas como la mamba, cobra, búngaro y taipán. El objetivo fue principalmente documentar dicho experimento, por medio de su canal de YouTube, hasta que la mordedura de dos cobras lo habrían dejado en coma.

Desde entonces, científicos se interesaron por estudiar la sangre de Friede al darse cuenta que la exposición que su cuerpo había sufrido, al letal veneno, logró crear anticuerpos que podrían combatir las neurotoxinas de varias serpientes en simultáneo.

El donante, durante un período de casi 18 años, había sufrido cientos de mordeduras y autoinmunizaciones con dosis cada vez mayores de 16 especies de serpientes muy letales que normalmente matarían a un caballo, afirma Jacob Glanville, primer autor del estudio.

La obtención de dichos anticuerpos neutralizantes le ha abierto las puertas a la creación de un antídoto universal, que permita reducir el número de muertes ocasionadas por las mordeduras de serpientes en Estados Unidos.

¿Cuáles son las enfermedades que puede transmitir el cangrejo rojo americano?
RELACIONADO

¿Cuáles son las enfermedades que puede transmitir el cangrejo rojo americano?

Avances para combatir la mordedura de serpientes

El estudio logró crear un "antiveneno" que combina tres componentes: dos anticuerpos aislados de Friede y una molécula pequeña que fueron inyectados a ratones que se vieron protegidos al someterse al veneno de 19 serpientes, que se encuentran en la categoría 1 y 2 de las más letales del mundo.

Finalmente, los científicos puntualizan que su investigación busca probar la eficacia del "antiveneno" en diferentes caninos que son picados por dichas serpientes. Así mismo, buscan trabajar en conjunto con organizaciones que logren apoyar la creación del antídoto.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

El alarmante impacto de las redes sociales en la salud mental de niños y adolescentes

Cuidado personal

Beneficios de la creatina en el cuerpo humano: esto dicen los médicos

Invima

Invima lanza advertencia por comercialización fraudulenta de producto promocionado como suplemento dietario

Otras Noticias

América de Cali

América se acordó tarde de ganar y hundió en lo más profundo al Junior

América de Cali derrotó al Junior en el Metropolitano de Barranquilla, pero el triunfo sirvió de poco.

Valle del Cauca

Alcalde de Cartago reveló cómo fue el atentado armado en su contra que dejó un herido

Juan David Piedrahita, alcalde del municipio de Cartago, fue blanco de un atentado en zona rural.


Novio se desmayó en el altar y su boda se volvió viral: video

Resultado del Sinuano Noche hoy 15 de junio de 2025: número ganador del último sorteo

Potente temblor sacudió Perú y deja hasta el momento un muerto y cinco heridos