Informe revela que intervención de las EPS perjudicó la crisis en el sector salud: preocupantes cifras

Un reciente estudio identificó que en el último año, la deuda de las EPS aumentó considerablemente.


Billonaria deuda de las EPS.
Billonaria deuda de las EPS. Foto: Freepik.

Noticias RCN

abril 01 de 2025
06:14 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (ACHC) presentó un estudio en el cual detalló la gravedad de la situación financiera en la EPS.

Dos importantes clínicas en Antioquia dejan de atender usuarios de la Nueva EPS por deudas
RELACIONADO

Dos importantes clínicas en Antioquia dejan de atender usuarios de la Nueva EPS por deudas

Con corte a diciembre de 2024, 225 instituciones (hospitales y clínicas) reportaron una deuda de 20.3 billones de pesos.

¿De cuánto es la deuda de las EPS?

El 49% de la deuda (más de $9.9 billones) es responsabilidad de las EPS que hacen parte del Régimen Contributivo. El resto son EPS del Régimen Subsidiado y deudores del Estado.

En el Régimen Contributivo, aparecen 13 EPS en operación y otras 16 liquidadas. Las de mayor deuda son: Nueva EPS, Sanitas, Famisanar, Compensar y Sura. Sumándolas, indicaron los expertos, alcanzan la cifra de 6.1 billones de pesos.

Por su parte, en el Régimen Subsidiado, aparecen 17 EPS activas y 34 liquidadas. Además, $2.3 billones corresponden a la deuda conjunta de la Nueva EPS, Savia Salud y Emssanar.

Estas son las EPS que estarían en riesgo de quedar liquidadas: Acemi advierte
RELACIONADO

Estas son las EPS que estarían en riesgo de quedar liquidadas: Acemi advierte

Con base en este balance, el informe precisó que la Nueva EPS es el principal deudor, siendo responsable de más de cinco billones de pesos, así como una cartera en mora cercana a los tres billones de pesos.

El informe indicó que los diez principales deudores según cartera en mora son: Nueva EPS, Sanitas, Medimás, Coosalud, el extinto Fosyga y Adres, Emssanar, Savia Salud, Famisanar, Coomeva y Asmet Salud.

“Con la intervención de varias EPS, la crisis se ha intensificado”

La liquidación de las EPS ha sido un aspecto negativo, acorde a lo dicho por los expertos.

El informe indicó que es preocupante la situación financiera de las EPS intervenidas por el Gobierno. Las 10 que actualmente están en este procedimiento adeudan más de diez billones de pesos.

En entrevista con La FM de RCN Radio, el director de ACHC, Juan Carlos Giraldo, aseguró que la intervención agravó la situación: “Hace un año la cifra de cartera era de $16.8 billones, y hoy estamos en $20.3 billones. Esto no es un problema nuevo, pero sí está en una fase crítica”.

En el último año, con la intervención de varias EPS, la crisis se ha intensificado.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Qué tan cierto es que el azúcar triplica el riesgo de enfermedades cardíacas?

París

¿La crioterapia puede causar la muerte?

Bogotá

Estos son los puntos de vacunación habilitados para este Viernes Santo en Bogotá

Otras Noticias

La casa de los famosos

Se confirmó la salida de uno de los ‘pesos pesados’ de la Casa de los Famosos

En la noche de este domingo 20 de abril se confirmó la eliminación de uno de los participantes ‘más fuertes’ de la Casa de los Famosos.

James Rodríguez

¡Le dijo de todo! James protagonizó fuerte ‘pataleta’ y fue expulsado por el árbitro

El árbitro central le mostró la tarjeta roja a James Rodríguez, quien no se guardó nada y le gritó al juez en la cara.


Extorsión telefónica siembra terror en el Meta: delincuentes se hacen pasar por grupos armados

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy domingo 20 de abril de 2025

Antiguos restos de un joven africano sacan a la luz el pasado esclavista de Uruguay