Las motivaciones detrás de una voluntaria de la vacuna contra covid en Colombia

Esta es la historia de Carolina Estupiñán, una de las colombianas que participará en las pruebas de la vacuna contra el coronavirus en Colombia.


Noticias RCN

septiembre 28 de 2020
09:16 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Carolina Estupiñán es una de los cientos de colombianos que le dijo “sí” a ser objeto de pruebas de las vacunas contra el covid en Colombia de la farmacéutica Janssen propiedad de Johnson y Johnson.

La mujer señala que se ofreció en pro de la ciencia y pensando en sus tres hijos. Dos de ellos sufren de asma y son considerados parte de las poblaciones más vulnerables ante un eventual contagio de coronavirus.

Ella ha padecido el encierro propio de la cuarentena en compañía de sus hijos extremando las medidas de bioseguridad para enfrentar el temor de que el virus toque a su puerta. Sus padres, adultos mayores de 60 años y con algunas de las enfermedades consideradas comorbilidades, también son inspiración y motor para prestarse para la prueba científica.

Lea también:Bucaramanga inició la búsqueda de voluntarios para probar vacuna contra el covid-19

Dice que entiende el riesgo que acecha a las personas que más quiere y se compadece de quienes en medio de esta pandemia han sufrido la muerte de algún ser querido.

Es rendirle honor a las personas cercanas a nosotros que han fallecido, así como a los papás, hermanos y muchas personas más que han fallecido a causa de la enfermedad”, afirma.

El proceso lo inició tras haber recibido dos llamadas en las que le indagaban por su estado de salud, su situación laboral, si permanece en casa, si ha sido portadora del virus, si tiene comorbilidades, verificando su salud y la de su núcleo familiar.

Carolina admite conocer su derecho a decir “no”, incluso segundos antes de que el próximo 14 de octubre acuda a su primera cita presencial: el momento de la verdad.

Lea también: ¿Quiénes pueden participar en la prueba de la vacuna de Johnson & Johnson?

En estos procesos, Estupiñán será objeto de pruebas físicas que determinarán si realmente puede hacer parte de la prueba. Asevera que es consciente del carácter voluntario de la prueba y dice que espera mantenerse en su propósito de servir a la ciencia.

Cuenta, además con el respaldo de su familia, de la gratitud de esta, conscientes de la existencia de riesgos, pero orgullosos de la mujer que se convertirá en uno de los 10.000 reclutados alrededor del mundo que se “pondrán la camiseta” para sembrar la esperanza.

Lea también: Opinión RCN: ¿Cómo se probará la vacuna contra el Coronavirus en Colombia?

Dice que el riesgo que podría correr, es pequeño frente al amor que profesa a sus hijos y a sus padres, eje central e inspiración para contribuir a la consecución de la vacuna que les permita a ellos volver al a normalidad.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cuidado personal

Las frutas que favorecen la salud renal y mantienen los riñones saludables

Reforma a la Salud

Duros cuestionamientos contra la reforma a la salud: “Ignora los avances y carece de una estrategia”

Bogotá

La estrategia de la Alcaldía de Bogotá para agilizar los trámites en salud

Otras Noticias

Gaza

Múltiples ataques aéreos israelíes en Gaza dejan al menos a 100 muertos

El Ejército israelí llevó a cabo una fuerte ofensiva contra objetivos de Hamás en la Franja de Gaza terminando así el alto al fuego que había iniciado en enero.

Daniel Quintero

Daniel Quintero y once de sus exfuncionarios serán imputados por escándalo de Aguas Vivas

Este 25 de marzo se fijo la fecha de imputación de cargos para el exalcalde de Medellín y varios de los funcionarios que tuvo durante su mandato.


Nacional se ilusiona en la Copa Libertadores: notable historial contra sus rivales de grupo

🔴Siga aquí HOY el capítulo 51 de La Casa de los Famosos Colombia 2025: nuevo líder

Nuevas opciones para ahorrar en dólares desde Colombia con atractivas tasas de interés