Los cólicos afectan al 20 por ciento de los bebés
Llanto descontrolado, gases y distensión abdominal son característicos de este problema.
Noticias RCN
agosto 06 de 2013
03:10 p. m.
03:10 p. m.
¿Qué es?
Los cólicos que afectan a los bebés aparecen generalmente cuando los menores son alimentados con productos diferentes a la leche materna en los primeros seis meses de vida.
Síntomas
El llanto del bebé es la primera señal de cólicos, si llora por más de tres horas diarias, después de ser alimentado o al final del día, puede tratarse de esta patología.
¿A quiénes afecta?
Los cólicos aparecen después de la tercera semana de vida y afectan al 20 por ciento de los recién nacidos. Están relacionados con un sistema digestivo sensible o inmaduro.
Tratamiento
La mejor forma de prevenir los cólicos es alimentar al bebé sólo con leche materna en los primeros seis meses de vida. Los médicos advierten no medicar a los recién nacidos sin asesoría de un especialista y consultar al médico si el problema se hace frecuente.
Noticias RCN.com