¿Pasa más de cuatro horas mirando su celular? Estos son los riesgos para la salud ocular y mental

El uso excesivo del celular está afectando la salud de miles de personas. Pasar más de cuatro horas al día frente a la pantalla puede tener repercusiones en los ojos y la mente.


Los riesgos de pasar más de cuatro horas mirando el celular.
Foto: Freepik

Noticias RCN

febrero 17 de 2025
06:34 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En la era digital, los teléfonos inteligentes se han convertido en herramientas indispensables para la vida diaria, pero su uso excesivo puede tener repercusiones negativas para la salud.

Salud mental en el 2025: Hábitos para empezar el año en paz
RELACIONADO

Salud mental en el 2025: Hábitos para empezar el año en paz

De acuerdo con un estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el promedio de tiempo que las personas pasan frente a sus pantallas aumenta constantemente, y se estima que más del 70% de los adultos utilizan sus dispositivos móviles durante más de cuatro horas al día.

¿Cómo impacta el uso excesivo del celular en la salud ocular?

Uno de los principales problemas derivados del uso excesivo de los teléfonos móviles es la fatiga ocular.

Según la American Optometric Association (AOA), la exposición prolongada a la luz azul que emiten las pantallas puede causar incomodidad visual, conocida como "síndrome de visión por computadora".

Este síndrome se caracteriza por síntomas como ojos secos, visión borrosa, dolores de cabeza y fatiga ocular. Investigaciones han demostrado que la luz azul, además de causar estos malestares, puede afectar el sueño, ya que interfiere con la producción de melatonina, una hormona responsable del ciclo de sueño.

Un estudio realizado en 2019 por la Universidad de Harvard reveló que el uso de dispositivos electrónicos durante más de dos horas antes de dormir puede alterar el ciclo circadiano, afectando la calidad del sueño y contribuyendo al insomnio.

¿Por qué la mayoría de las personas sienten antojos por los carbohidratos en momentos de estrés?
RELACIONADO

¿Por qué la mayoría de las personas sienten antojos por los carbohidratos en momentos de estrés?

Si su tiempo frente a la pantalla supera las cuatro horas al día, es importante tomar medidas para cuidar sus ojos, como usar filtros para la luz azul y hacer pausas regulares.

¿Qué efectos tiene el uso prolongado del celular sobre la mente?

El uso constante de dispositivos móviles no solo afecta el cuerpo, sino también la mente. Diversos estudios han demostrado que el uso excesivo de los celulares puede aumentar los niveles de estrés y ansiedad.

Un estudio publicado en la revista "Computers in Human Behavior" encontró que las personas que pasan más de cuatro horas al día en sus teléfonos tienen más probabilidades de experimentar sentimientos de estrés y ansiedad.

El Dr. Jean Twenge, psicóloga y autora de varios estudios sobre la tecnología, explica que el uso excesivo de las redes sociales, que es una de las principales actividades en los smartphones, está vinculado a un aumento de la ansiedad y depresión, especialmente entre los adolescentes y jóvenes adultos.

Ocho alimentos que pueden ayudar a calmar la ansiedad de forma natural
RELACIONADO

Ocho alimentos que pueden ayudar a calmar la ansiedad de forma natural

Las interacciones sociales en línea pueden provocar comparaciones constantes, lo que afecta la autoestima y genera un sentimiento de incomodidad.

En cuanto a la cognición, el uso prolongado del celular puede afectar la capacidad de concentración.

Investigaciones realizadas por la Universidad de California han señalado que la multitarea en los teléfonos móviles, como el uso simultáneo de redes sociales y navegación web, puede reducir la capacidad de atención y memoria.

¿Cómo reducir el impacto negativo del celular en la salud?

Reducir el tiempo frente a la pantalla es fundamental para mantener una buena salud física y mental. Según los expertos, es recomendable seguir la regla 20-20-20, que sugiere hacer una pausa de 20 segundos cada 20 minutos para mirar algo a 20 pies (6 metros) de distancia, a fin de reducir la fatiga ocular.

Además, limitar el uso de redes sociales y establecer períodos de desconexión durante el día son pasos clave para prevenir los efectos negativos en la mente.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Medicamentos

Audifarma respondió a auditoria de la Supersalud en bodega a las afueras de Bogotá

Medicamentos

Supersalud reveló existencias de ocho de los 22 medicamentos más demandados en una bodega de Audifarma

Medicamentos

Esta es la billonaria deuda que tiene frenada la entrega de medicamentos en el país

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultado Lotería de Medellín hoy viernes 21 de marzo: último sorteo

Consulta los resultados de la Lotería de Medellín del 21 de marzo de 2025 y descubre si eres uno de los ganadores del premio mayor.

La casa de los famosos

Emiro usó su poder de salvación: este fue el famoso que salió de la placa de nominados

Emiro, líder de la semana en La Casa de los Famosos Colombia tomó la decisión de salvar a uno de sus compañeros de la placa de nominados. ¿A quién sacó?


Cayó líder de peligrosa banda que secuestraba y torturaba a sus víctimas en Soacha y Bogotá

¿Argentina ya clasificó al Mundial 2026? Así quedó tras su reciente victoria ante Uruguay

Juez asegura que invocar ley para deportar migrantes en Estados Unidos tendrá repercusiones