Más de 90 mil colombianos tienen enfermedades huérfanas: 40% son menores de edad

Conmemorando el Día Mundial de las Enfermedades Huérfanas, se insiste en la concientización y conocer más sobre estas condiciones.


Enfermedades huérfanas.
Enfermedades huérfanas. Foto: Freepik.

Noticias RCN

febrero 23 de 2025
01:44 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el marco del Día Mundial de las Enfermedades Huérfanas, el Observatorio Institucional de Enfermedades Huérfanas (ENHU) señaló que más de 93 mil personas en Colombia conviven a diario con una condición de este tipo.

Escasez de medicamentos: el desafío para pacientes con enfermedades crónicas
RELACIONADO

Escasez de medicamentos: el desafío para pacientes con enfermedades crónicas

Desde hace más de 15 años, se conmemora el día en el último domingo de febrero.

¿Cuánto se puede demorar un diagnóstico?

Luz Victoria Salazar, presidenta del Consejo Directivo del Observatorio, afirmó que las enfermedades de esta índole son una causa común que debe tener el respectivo acompañamiento de la sociedad, por lo que conmemorarlo ayuda a que se conozca más sobre los pacientes.

A nivel mundial, los reportes señalan que una persona con una enfermedad de este tipo puede tardar hasta 10 años para tener un diagnóstico. En Colombia el rango oscila de cinco a siete años.

Las cinco enfermedades huérfanas con más casos en Colombia

Cifras del Ministerio de Salud precisan que las cinco enfermedades con más pacientes son: Esclerosis Múltiple, Enfermedad de von Willebrand, Síndrome de Guillain Barré, Déficit congénito del factor VIII y Displasia broncopulmonar.

Las cifras de la entidad apuntan que solamente el 6% de los pacientes tienes opciones terapéuticas para el tratamiento. Además, el 40% de los casos se registran en menores de edad.

Salud cardiovascular: 7 hábitos clave para proteger el corazón y prevenir enfermedades
RELACIONADO

Salud cardiovascular: 7 hábitos clave para proteger el corazón y prevenir enfermedades

“Los pacientes requieren un manejo individualizado o un tratamiento diseñado para sus necesidades particulares ya que hay situaciones geográficas, ambientales, sociales, orgánicas e incluso inherentes a la persona que está diagnosticada con la condición huérfana que pueden modificar el curso de la enfermedad”, sostuvo la expresidenta de la Asociación Colombiana de Genética Humana, Carolina Rivera.

El observatorio afirmó que el reto más importante en torno a las enfermedades huérfanas es el desconocimiento: “Un médico no diagnostica lo que no conoce, así que esto limita mucho la posibilidad de un diagnóstico temprano”.

Gran parte de las enfermedades huérfanas son de origen étnico, por lo que el asesoramiento para el paciente y su familia es fundamental.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Mosquito trasmisor de la fiebre amarilla ya está en altitudes superiores a los 2.200 metros

Enfermedades

¿Qué tan cierto es que el azúcar triplica el riesgo de enfermedades cardíacas?

París

¿La crioterapia puede causar la muerte?

Otras Noticias

Papa Francisco

¿Cómo fueron las últimas horas del papa Francisco?

Horas después de dar la bendición en el balcón de la Basílica, el pontífice tuvo una descompensación que resultó fulminante.

Ministerio de Transporte

La señal de tránsito 'PR' que fue tendencia en Semana Santa: ¿Qué significa y para qué sirve?

La señal de tránsito 'PR' fue tendencia en Semana Santa por generar confusión entre conductores. Descubra qué significa y por qué es clave en emergencias.


Evangelización digital: así conquistó el papa Francisco a millones de usuarios en Instagram y X

Con municiones, marihuana y bazuco cayó uno de ‘Los Venecos’, el terror del San Bernardo

Video: Así abandonó el estadio James Rodríguez tras expulsión y caída del Club León