Mascarilla hecha en Colombia ofrece 98% de filtración de bacterias

Una empresa nacional de prendas blindadas desarrolló un tapabocas con altos estándares nacionales y que ya ha superado pruebas de calidad internacionales.


Mascarilla hecha en Colombia ofrece 98% de filtración de bacterias
Foto: Cortesía Miguel Caballero.

Noticias RCN

mayo 26 de 2020
10:08 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Miguel Caballero es una compañía colombiana de ropa blindada que decidió reinventarse en medio de la emergencia sanitaria actual, y reorientó su producción hacia la confección de tapabocas de alta filtración. 

Uno de los tapabocas más usados a raíz de la pandemia es el N95 en el que N se refiere a que cumple con los estándares de la norma Niosh (del Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional de Estados Unidos, por sus siglas en inglés), el cual es regulado por la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos, y 95 se refiere a la capacidad de filtración bacteriana, es decir, retiene el 95% de estas. 

Vea también: Tapabocas y guantes, ¿sirven o no para prevenir el coronavirus?

El equipo de investigación y diseño de esta empresa se puso a la tarea de crear el MC98, un tapabocas que tiene una capacidad de filtrar el 98% de las bacterias, lo cual, según el fabricante, lo convierte en un producto sin precedentes en el país.   

En Colombia el MC98 fue analizado y testeado por el laboratorio Aox Lab, el cual es avalado por el Invima, el Ministerio de Salud, la Gobernación de Antioquia, el Instituto Colombiano Agropecuario, LGC Standards y por Redox O.B. Center. 

Para Natalia Patiño, coordinadora de diseño industrial y certificación de Miguel Caballero, la creación del MC98 fue un gran desafío basado en intensos estudios.

“Vimos la oportunidad de hacer una mascarilla de calidad y 100% colombiana que cumpliera con la normatividad de Estados Unidos. Fue así como tomamos los insumos que normalmente usamos en nuestras prendas blindadas, y los adaptamos al MC98. Entonces hicimos el prototipo, lo enviamos para hacerle las pruebas Niosh y arrojó un 98% de filtración, resultado que sobrepasó por completo nuestras expectativas”, señala Patiño.

Le puede interesar: Confeccionistas no han podido vender 20 millones de tapabocas

Según la diseñadora industrial de Miguel Caballero, por ahora y con base en lo que ha dicho el Gobierno Nacional respecto a atender primero la emergencia nacional con insumos locales para no depender de la industria extranjera, la compañía distribuirá a nivel nacional el MC98, pero una vez se lo permitan, estará exportándolo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cuidado personal

¿Cómo cuidar la salud en la "década crítica" de los 36 a los 46 años?

Enfermedades

Investigación descubre la posible causa genética que genera el autismo

Enfermedades

Síntomas de la enfermedad de hígado graso que se podrían intensificar en la noche

Otras Noticias

Millonarios

Falcao eliminó a Nacional, que sigue sin ganarle a Millonarios en el Atanasio desde 2017

Millonarios definirá el finalista del Grupo B con Independiente Santa Fe en un clásico para alquilar balcón.

Inseguridad en Bogotá

Tres hombres capturados por instalar dispositivos para robar cajeros automáticos en Engativá

La captura se dio gracias a una denuncia ciudadana que indicó que los robos se hacían en el barrio Villas de Granada.


¡Barranquilla enloqueció! Altafulla desató una euforia absoluta en su llegada: videos virales

Super Astro Luna: número y signo ganador hoy 16 de junio de 2025

VIDEO: Bombardeo israelí impactó instalaciones de cadena de radio y televisión estatal iraní en vivo