Ministerio de Salud deberá responder una serie de preguntas sobre las mesas técnicas

Así lo decidió la Corte Constitucional. Las mesas técnicas se han adelantado por la polémica generada en la fijación de la UPC.


Ministro de Salud, Guillermo Jaramillo.
Ministro de Salud, Guillermo Jaramillo. Foto: Ministerio de Salud.

Noticias RCN

abril 02 de 2025
05:47 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Corte Constitucional le dio un plazo al Ministerio de Salud para que responda sobre una serie de inquietudes alrededor de las mesas técnicas.

Las propuestas y preocupaciones de los gremios durante mesa de reajuste de UPC
RELACIONADO

Las propuestas y preocupaciones de los gremios durante mesa de reajuste de UPC

En enero de 2025, la Sala Especial del alto tribunal señaló que hubo incumplimiento en cuanto a la suficiencia de la Unidad de Pago por Capitación (UPC). Por lo tanto, ordenó crear una mesa de trabajo con la que se revisara el valor.

Ministerio de Salud instaló la mesa de trabajo

El ministerio explica que la UPC es el valor que se reconoce por cada afiliado en el Sistema General Social en Salud para cubrir las prestaciones del Plan Obligatorio de Salud en ambos regímenes.

La mesa debía contar con la presencia de varias entidades. Se debía abordar el valor de la UPC y reajustar la cifra del año pasado, entre otros asuntos.

"El sistema está en crisis": Ministro Jaramillo durante mesa técnica de UPC
RELACIONADO

"El sistema está en crisis": Ministro Jaramillo durante mesa técnica de UPC

En marzo, el ministerio instaló la mesa de trabajo. “A partir de la concertación real y efectiva entre los diferentes actores del sector salud y el Gobierno, tanto de carácter técnico como de otro tipo, se logre la adopción de decisiones más representativas, transparentes y legítimas”, explicó la corte.

Además, convocó al Ministerio de Hacienda, Adres, Procuraduría, Fiscalía, Contraloría, Superintendencia, EPS, IPS, agremiaciones, asociaciones de pacientes y sector académico.

¿Qué preguntas deberá responder el ministerio?

Este mecanismo entonces busca congregar a los actores del sector para que pongan sobre la mesa sus preocupaciones en cuanto a este asunto.

El alto tribunal le solicitó a algunas de las entidades participantes de la mesa contestar varias preguntas en un lapso de dos días.

Algunas de las preguntas son: ¿Cuáles son los formatos y medios en que la información deberá entregarse al Ministerio de Salud para ser analizada en la mesa de trabajo? ¿Qué debe entenderse por soportes confiables? ¿En qué fecha se adaptará la metodología de trabajo allí enunciada? ¿Comenzarán a trabajar sin definir la metodología? ¿Con qué antelación serán notificadas las próximas sesiones? La lista es extensa.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cauca

En Cauca se reportó la primera muerte por fiebre amarilla

Enfermedades

Ya está disponible el carnet digital de fiebre amarilla: así puede descargar el certificado oficial

Ministerio de Salud

Gobierno inició distribución de vacunas contra la influenza estacional

Otras Noticias

Atlético Bucaramanga

De no creer: el ‘blooper’ del Bucaramanga, con el que pudo ganarle a Fortaleza

Bucaramanga salvó un empate frente a Fortaleza, pero pudo quedarse con los tres puntos después de un increíble ‘blooper’ sobre el final.

La casa de los famosos

Se rompió todo en las 'chicas fuego': Yina Calderón nominó a Karina y la enfrentó cara a cara

Yina Calderón tuvo que nominar a un integrante de la habitación 'fuego' y se decantó por Karina García. Además, la enfrentó.


Estados Unidos acusó por terrorismo a presunto líder del Tren de Aragua

Advierten a trabajadores en Colombia con vacaciones acumuladas: las podrían perder por desconocida ley

VIDEO | Apuñalaron a un perro en estación de Transmilenio y nadie lo ayudó: esto se sabe