Preocupación por aceleración de contagios y muertos por coronavirus en Colombia

Este fin de semana se registró un incremento generalizado de covid-19 en todo el país, por eso, el Instituto Nacional de Salud hizo un llamado urgente a la ciudadanía.


Preocupación por aceleración de contagios y muertos por coronavirus en Colombia
Foto: AFP

Noticias RCN

junio 16 de 2020
10:30 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Ante el incremento en el número de contagios en el país, la directora del Instituto Nacional de Salud (INS), Marta Ospina,hizo un llamado a la ciudadanía para que tome con seriedad las medidas de autocuidado.

Aseguró que "si cada colombiano no toma en serio las medidas, habrá más contagiados y más muertes". Agregó que, si continúa la transmisión acelerada del virus lo que hará difícil identificar y aislar los casos. “De manera que crecerán incontroladamente”.

Y es que el fin de semana 13,14 y 15 de junio se contabilizó la cifra más alta hasta ahora de contagios y muertes por coronavirus en Colombia:

  • Sábado 13 de junio
    Casos 1.888
    Fallecidos 47
  • Domingo 14 de junio
    Casos: 2.192
    Fallecidos: 75
  • Lunes 15 de junio
    Casos: 2.124
    Fallecidos 59

Vea también: Plasma convaleciente, ¿una opción contra el covid-19 en Colombia?

Ospina afirmó que el reporte del INS del domingo es preocupante porque fue el día con el número más alto de casos nuevos, número de pacientes en UCI y fallecidos.

La directora del INS reiteró la importancia de cumplir de manera estricta las cuatro medidas básicas de la protección individual como: evitar los lugares con aglomeraciones, usar tapabocas, lavarse las manos frecuentemente y mantener la distancia de al menos dos metros.

“Es fundamental que en este momento todos entendamos que hemos hecho una transición de las medidas colectivas a las individuales (…) Es importante entender que las aperturas y flexibilizaciones no pueden interpretarse como ausencia del riesgo, todo lo contrario”, señaló la directora del INS.

Le puede interesar: Ya son más de 50 mil los casos confirmados de covid-19 en Colombia

Reiteró la importancia de cumplir de manera estricta las cuatro medidas básicas de la protección individual como: evitar los lugares con aglomeraciones, usar tapabocas, lavarse las manos frecuentemente y mantener la distancia de al menos dos metros.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cuidado personal

¿Por qué es indispensable respetar el horario de los medicamentos para la salud?

Medicamentos

Pacientes diabéticos denuncian que llevan hasta 8 meses sin recibir insulina, medicamento vital

Enfermedades

Trastorno por el consumo de alcohol: qué es y por qué afecta a los jóvenes

Otras Noticias

Miguel Uribe

María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe, emitió nuevo mensaje desgarrador: "acepto el dolor"

La esposa de Miguel Uribe recordó cómo era despertar a su lado e indicó que sigue esperanzada en un milagro de vida.

Ciclismo

El pueblo de Cundinamarca ideal para montar bicicleta: ¿es el favorito de los ciclistas?

Este pueblo de Cundinamarca es el paraíso del ciclismo cerca de Bogotá. ¿Lo conoce?


Millonarios tomó decisiones tras la eliminación: este es el primer jugador en salir

Nuevos precios de trámites para moto: licencia de conducción, SOAT, traspaso y más

EE. UU. despliega tercer portaviones cerca de Oriente Medio en medio de tensiones entre Israel e Irán