Sector farmacéutico le responde al presidente Petro por supuesto acaparamiento de medicamentos

Tras la inspección de Supersalud en una bodega de Audifarma, el mandatario aseguró que hay acaparamiento de medicamentos.


Noticias RCN

marzo 25 de 2025
02:25 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La polémica por las declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre el supuesto acaparamiento de medicamentos en Colombia ha generado una fuerte respuesta del sector farmacéutico.

¿Qué hay detrás del hallazgo de medicamentos en bodegas de Audifarma?
RELACIONADO

¿Qué hay detrás del hallazgo de medicamentos en bodegas de Audifarma?

La Superintendencia de Salud reveló que en una bodega de Audifarma a las afueras de Bogotá, se encontró una alta cantidad de medicamentos que actualmente son escasos para los pacientes.

Medicamentos en bodega de Audifarma

Tras esto, Petro dijo que se ordenó el traslado inmediato y dispensación de los mismos. Asimismo, aseguró que se trató de un ‘acaparamiento’ cometido por “cochinos asesinos”.

Audifarma respondió y aclaró que es normal encontrar medicamentos así, por el hecho que están en proceso de recepción o despacho.

Ignacio Gaitán, presidente de la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo (Afidro), rechazó las acusaciones sobre acaparamiento y señaló que el verdadero problema está en el desfinanciamiento del sistema.

El Ministerio de Salud asegura que el desabastecimiento de medicamentos no es por falta de pago
RELACIONADO

El Ministerio de Salud asegura que el desabastecimiento de medicamentos no es por falta de pago

“No hay evidencia de acaparamiento de medicamentos en Colombia. Ni siquiera los comunicados de la Superintendencia de Salud hablan de irregularidades. Esto parece más una teoría de conspiración o una cortina de humo para esconder el verdadero problema”, declaró el exministro de salud, Alejandro Gaviria.

El presidente explicó que la naturaleza de los medicamentos hace poco probable su acaparamiento: “No es como guardar camisas. Implican unos protocolos, cadenas de frío o una entrega por fechas de vencimiento que implican alertas”.

Gremios piden ser incluidos en las mesas técnicas

El gremio farmacéutico sostiene que la crisis financiera del sistema de salud es la raíz del problema.

Según Afidro, la situación afecta principalmente a los pacientes, especialmente aquellos con enfermedades graves. “Estamos encontrando incidencia en la entrega en general”, advirtió el presidente del gremio, señalando que el problema no se limita a un fármaco específico.

Afidro hace un llamado al gobierno para que reconozca la importancia del sector y los incluya en las mesas técnicas donde se establece la financiación de la UPC (Unidad de Pago por Capitación).

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¡Pilas! Un mal rasurado genital podría convertirse en una infección

Enfermedades

Vacuna contra la fiebre amarilla: advierten quiénes no deberían recibirla y por qué

Enfermedades

¿Hasta cuándo irá la emergencia sanitaria por la fiebre amarilla? Esto dijo el presidente Petro

Otras Noticias

Papa Francisco

🔴 En vivo | Traslado del féretro del papa Francisco a la Basílica de San Pedro y capilla ardiente

El papa Francisco estará por tres días en capilla ardiente en la Basílica de San Pedro para que los feligreses puedan darle el último adiós.

La casa de los famosos

Mateo y Norma abrieron el sobre que generó polémica en la Casa de los Famosos Colombia

Ambos participantes se encontraron con sorpresa en la lacena tras comprar el famoso sobre.


¡Pilas! Esta será la nueva y única plataforma para hacer todos los trámites de tránsito en Colombia

Dayro Moreno, imparable: triplete y victoria de Once Caldas en La Paz

Tembló en Colombia este 22 de abril: uno de los movimientos telúricos tuvo una intensidad de 4