Suero experimental da esperanzas sobre cura del ébola

Sudáfrica ordenó cerrar sus fronteras a personas provenientes de los países más afectados por el virus.


Kent Brantly durante su salida del hospital. Foto: AFP

Noticias RCN

agosto 21 de 2014
12:45 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Dos estadounidenses que se infectaron en África con el virus del ébola y habían sido trasladados a su país para que recibieran tratamiento, se recuperaron y fueron autorizados a abandonar el hospital esta semana, dijeron el jueves sus médicos.

El doctor Kent Brantly, de 33 años, y Nancy Writebol, de 60, se enfermaron de ébola en Monrovia (Liberia) el mes pasado y fueron transportados en un avión ambulancia a un centro de tratamiento especializado en la universidad Emory, cerca de Atlanta ,Georgia (EE.UU.)

"La salida del hospital de estos dos pacientes no representa ninguna amenaza a la salud pública", dijo Bruce Ribner, director de la unidad de enfermedades infecciosas.

Ambos fueron tratados con un suero experimental, que está en una fase de desarrollo inicial y había sido probado hasta el momento sólo en simios. El 12 de agosto, Liberia anunció que pidió y obtuvo de Estados Unidos la promesa de que le entregaría muestras de este suero.

El sacerdote español Miguel Pajares, de 75 años, se convirtió en el primer europeo muerto por ébola, luego de ser repatriado a su país desde Liberia y ser tratado con este suero, el ZMapp.

Writebol fue dada de alta el 19 de agosto, según un comunicado del grupo caritativo para el que trabajaba, SIM USA. El doctor Brantly en cambio se presentó este jueves sonriente en una conferencia de prensa, vistiendo camisa azul y de la mano de su esposa.

"Tras una rigurosa serie de tratamientos y exámentes, el equipo de Emory determinó que ambos pacientes se recuperaron del virus del Ébola y pueden volver con sus familiares y la comunidad sin preocupaciones de que la infección se extienda a otros", dijo Ribner.

El actual brote de ébola en África occidental, el mayor de la historia, ha matado a 1.350 personas desde marzo en Liberia, Guinea, Sierra Leona y Nigeria.}

Sudáfrica cierra fronteras

Sudáfrica anunció que prohibirá la entrada al país a las personas provenientes de tres países "de alto riesgo" afectados por el virus del ébola: Guinea, Liberia y Sierra Leona, "salvo si el viaje es considerado absolutamente esencial".

Asimismo, las autoridades pidieron a los sudafricanos aplazar cualquier viaje a estos países, mientras que los sudafricanos que quieren regresar tendrán que llenar un cuestionario médico y podrían incluso ser sometidos a un examen completo.

Nigeria, donde cinco personas murieron de fiebre hemorrágica, no está afectada por esas medidas. Es un país considerado un país de "riesgo medio" como Etiopía y Kenia "porque la mayoría de la gente que viaja de África occidental hacia Sudáfrica transita por esos países" explicó el Gobierno.

AFP

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Contraloría General de la República

Colombia podría quedar con dos EPS por alarmantes deudas a IPS: Contraloría

Redes sociales

¿Qué significa preferir el frío o el calor según la psicología?

Enfermedades

Cámaras de bronceado: expertos explican los riesgos para la salud

Otras Noticias

Narcotráfico

Aparentaba ser Dj y empresario para ocultar sus vínculos con el Clan del Golfo: así cayó ‘Firu’

Este hombre coordinó las rutas para enviar cocaína desde Colombia hacia Estados Unidos.

Bulgaria

Bulgaria avanza hacia la eurozona: esperan aprobación final para adoptar el euro en 2026

Bulgaria será el país número 21 en adoptar el uso del euro en su país si recibe este martes la aprobación final de los ministros de Finanzas de la UE.


Aparecen dos grandes candidatos para Richard Ríos en Europa: ¡hora de marcharse!

¿Qué tantas posibilidades hay de que 'Epa Colombia' salga pronto de la cárcel? Esto dijo Yina Calderón

Propietarios de vivienda tendrán alivio para su bolsillo: ley le haría pagar menos por las escrituras