Colombia registró más de 2.000 contagios y 72 fallecidos por covid este lunes
El Ministerio de Salud reportó que para este 30 de agosto 1.435 personas se recuperaron de la enfermedad en todo el país

El Ministerio de Salud emitió su más reciente informe que da cuenta de la situación de la pandemia en Colombia, que, para este 30 de agosto, registró 1.435 recuperados, 2.006 nuevos contagios y 72 fallecidos.
Vea también: Cifra de fallecidos por covid descendió este domingo a 68
En total, el país completó 4.907.204 casos confirmados, de los cuales 30.132 se encuentran activos. Por otra parte, la cifra de muertes se ubicó en 124.883 fallecidos, mientras que la de recuperados llegó a 4.737.467.
Le puede interesar: Colombia registró casi 100 muertes por covid-19 este sábado
Para esta oportunidad, Bogotá (430) fue la ciudad que más casos sumó a la cifra nacional, seguida por Antioquia (297), Santander (144), Cartagena (109), Valle (98), Cundinamarca (90), Barranquilla (82) y Santa Marta (71).
#ReporteCOVID19 30 de agosto:
— MinSaludCol (@MinSaludCol) August 30, 2021
1.435 recuperados
2.006 nuevos casos
72 fallecidos
Muestras: 28.924
PCR: 22.504
Antígeno: 6.420
Total:
4.737.467 recuperados
4.907.264 casos
124.883 fallecidos
24.121.717 muestras procesadas
30.132 casos activoshttps://t.co/SiKTpTCQ3W pic.twitter.com/YLch1gCIk4
Coronavirus en el mundo
La pandemia de nuevo coronavirus ha provocado al menos 4.500.620 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre de 2019.
Desde el comienzo de la epidemia más de 216.344.180 personas contrajeron la enfermedad. La gran mayoría de los enfermos se recupera, pero una parte aún mal evaluada conserva los síntomas durante semanas o, incluso, meses.
Las cifras se basan en los reportes comunicados diariamente por las autoridades sanitarias de cada país y excluyen las correcciones realizadas a posteriori por los diferentes organismos de estadística que concluyen que la cantidad de decesos es mucho más importante.
La OMS estima incluso que si se tiene en cuenta la sobremortalidad vinculada al covid-19, directa e indirecta, el balance de la pandemia podría ser dos a tres veces más elevado que el registrado oficialmente.
Una parte importante de los casos menos graves o asintomáticos sigue sin detectarse a pesar de la intensificación del testeo en numerosos países. El domingo se registraron en el mundo 6.952 nuevas muertes y 446.872 contagios.
Los países que más fallecidos registraron según los últimos balances oficiales son Rusia con 792, Irán (669) e Indonesia (568).
La cantidad de muertos en Estados Unidos asciende a 637.539 con 38.798.963 contagios.
Después de Estados Unidos, los países con más víctimas mortales son Brasil, con 579.308 muertos y 20.741.815 casos, India, con 438.210 muertos (32.737.939 casos), México, con 258.165 muertos (3.335.700 casos) y Perú, con 198.167 muertos (2.148.419 casos).
Entre los países más golpeados, Perú registra la mayor tasa de mortalidad, con 601 decesos por cada 100.000 habitantes, seguido de Hungría (311), Bosnia (298), República Checa (284), Macedonia del Norte (282) y Montenegro (273).
El lunes y desde el comienzo de la epidemia, América Latina y el Caribe sumaban 1.436.155 fallecidos (43.158.763 contagios), Europa 1.246.809 (62.896.600), Asia 775.755 (49.951.809), Estados Unidos y Canadá 664.439 (40.288.517), África 194.830 (7.748.732), Medio Oriente 180.936 (12.181.513), y Oceanía 1.696 (118.249).

Noticiasrcn.com