Saludenero 27, 2022hace 2 años

Defensoría del Pueblo declara alerta para proteger derechos de pacientes de Coomeva EPS

La entidad señaló que las EPS que reciban a usuarios de la liquidada Coomeva, deberán garantizarles los derechos a la salud y la vida.

Defensoría declara alerta para proteger derechos a usuarios de CoomevaDefensoría declara alerta para proteger derechos a usuarios de Coomeva/Foto: @DefensoriaCol/Twitter.

Tras la decisión tomada por la Superintendencia Nacional de Salud, sobre la liquidación total de la EPS Coomeva, el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, hizo un llamado a las EPS receptoras de los afiliados afectados, para garantizar y proteger los derechos fundamentales de quienes deberán someterse al proceso de traslado.

Vea también: “A mi hijo desde el año pasado no lo ven especialistas”: madre afectada por Coomeva EPS

Asimismo, Camargo indicó que la protección de la vida y a la salud de la totalidad de afiliados, debe ser la prioridad en este proceso, luego de la liquidación de Coomeva EPS.

“Desde nuestras 42 Defensorías Regionales y la Delegada para la Salud, nos declaramos en alerta permanente para proteger a los cerca de 1.200.000 usuarios a quienes se les debe garantizar sin excusas ni dilaciones el servicio en condiciones de calidad, integralidad y continuidad; haciendo vigilancia especial a aquellos afiliados con patologías crónicas o de alto costo”, señaló Carlos Camargo.

Le puede interesar: La exorbitante deuda que tiene la EPS Coomeva con varias clínicas y hospitales del país

Para la Defensoría del Pueblo prima en este momento el cumplimiento de las órdenes emitidas en fallos de tutela en contra de Coomeva, que buscan certificar a los pacientes un servicio de calidad y sin demoras para atender los procedimientos que demandan, además expresó que lo que está sucediendo “no se puede entender bajo ninguna circunstancia” como una suspensión de los términos o “un obstáculo más para negar los servicios y la atención a todas las personas”.

La liquidación de 12 EPS por parte de la Superintendencia Nacional de Salud constituye un indicador claro sobre la sistemática vulneración de este derecho fundamental y debe ser un llamado de alerta para las EPS que en la actualidad niegan servicios y omiten sus obligaciones financieras con la red prestadora, dejando en indefensión a los usuarios”, concluyó el Defensor del Pueblo.

por:Autor Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.