Tecnologíaoctubre 08, 2023hace 2 meses

¿A qué edad deberían usar celular los niños?

Expertos brindan algunas recomendaciones al momento de decidir entregar un teléfono celular a sus hijos.

Niños Foto: AFP

A raíz de la pandemia del COVID-19 se incrementó el consumo de pantallas en dispositivos móviles y televisores por parte de los menores de edad y adolescentes; generaciones que, además de entretenerse, aprender y desarrollar nuevas habilidades, están expuestas a ciertos contenidos digitales no apropiados para sus edades.

La digitalización, el crecimiento acelerado de las redes sociales, el auge de las plataformas de streaming y videojuegos, son algunos de los factores que han incrementado el consumo de productos de tecnología en los hogares. Según el Banco Mundial, el “71% de la población más joven del mundo de entre 15 y 24 años utiliza la Internet, en comparación con el 57 % de todos los demás grupos etarios”.

¿A qué edad debería un niño tener un teléfono?

Los expertos sugieren que usted debería esperar para darle un teléfono celular a su hijo al menos hasta octavo grado. Además de la edad, hay que tener en cuenta la conciencia social del niño, su comprensión de la tecnología y madurez.

Le puede interesar: Google anunció su nuevo teléfono Pixel 8 desafiando a iPhone y Samsung

“Sin lugar a duda la industria tecnológica ha tenido grandes avances en materia de innovación e investigación, permitiendo que los consumidores puedan acceder a dispositivos cada vez más intuitivos y que al mismo tiempo se adapten a las preferencias, gustos y restricciones de contenido. Las nuevas generaciones, sobre todo los menores de edad que experimentaron el confinamiento del COVID-19, tuvieron una mayor exposición a pantallas con fines recreativos, de aprendizaje u ocio. Ante una dinámica tan ágil de creación de contenido, se hace cada vez más necesario configurar los dispositivos a los que acceden los más pequeños”, comenta Natalia Aguirre, directora de mercadeo de Alkomprar

Según un estudio realizado por la organización Lingokids sobre el tiempo que destinan las niñas y niños – entre los 2 y 8 años de edad - en pantallas, ‘sólo el 50% de los padres se involucran en el seguimiento y regulación del tiempo que pasan sus hijos frente a la pantalla. El 80% de ellos utiliza herramientas para controlar el tiempo que sus hijos pasan en línea, aunque el 56% es flexible según la situación’.

Vea también: ¿No le alcanzan los datos en su celular?: estas son las aplicaciones que más consumen

ABC para configurar sus dispositivos y activar el control parental Según Natalia Aguirre, directora de mercadeo de Alkomprar, las marcas están cada vez más comprometidas en incrementar el conocimiento de los consumidores sobre la infinidad de funciones para configurar sus dispositivos de tecnología, permitiendo que su uso sea más consciente. Descubra en este breve paso a paso cómo activar esta función:

En dispositivos móviles

Para el sistema operativo iOS:

  • Ve a ‘Configuración’ y toca ‘Tiempo en pantalla’.
  • En esta sección podrás observar toda la actividad, activar el tiempo para limitar el uso de pantalla, limitar el uso de apps y restricciones de contenido y privacidad.

Para el sistema operativo Android:

  • Accede a la app de Google Play y presiona el ícono del perfil.
  • Presiona en este orden: ‘Configuración’, ‘Familia’ y ‘Controles Parentales’. Activa la opción y si estás de acuerdo puedes definir un código de acceso.
  • Selecciona el contenido que quieres filtrar.

En televisores

En el caso de los televisores inteligentes, puede acceder a estas funciones a través del botón de configuración, opciones de sistema o seguridad y definir cuáles serán los canales y/o aplicaciones que desea bloquear o restringir. Cabe destacar que en este tipo de dispositivos los menores pueden acceder a contenidos de plataformas de streaming, cada una con sus propias características y pasos para activar esta función; la gran mayoría de ellas permiten seleccionar si el observador es adulto o menor de edad.

Más información: Así puede estudiar Excel de manera virtual, gratuita y desde ceros

Si bien la tecnología hace parte cada vez más de la cotidianidad de las personas con funciones innovadoras y a la medida de sus necesidades, el mejor control de contenido digital para los menores de edad siempre será el de sus cuidadores.

por:Noticias RCN

Noticiasrcn.com

google news
whatsapp channel

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.