Tecnologíafebrero 18, 2023hace un mes

Estas son las aplicaciones más descargadas por los usuarios en Colombia

Según un estudio, en Colombia las aplicaciones que más descargan los usuarios tienen que ver con la compra de productos.

Las aplicaciones más descargadas en ColombiaImagen de referencia/Foto: Freepik

Cada día la tecnología avanza y los seres humanos desarrollan nuevas aplicaciones y redes sociales que se posicionan en la vida de las personas, convirtiéndose en herramientas indispensables para la interacción social.

Es el caso, por ejemplo, de WhatsApp, la aplicación de mensajería utilizada a nivel mundial que ha demostrado, cuando se cae o no funciona, la dependencia de la sociedad hacia ella. Lo mismo ocurre con Instagram, Twitter, Facebook y otras nuevas opciones como BeReal.

Lea además: ¿Pagaría por ver videos en TikTok?, la app trabaja en una función para que los creadores ganen dinero extra

Esta última app opera bajo un novedoso concepto: publicar fotografías en tiempo real, cuando una alerta lo indica, y sin demasiada preparación, pues existe un periodo de dos minutos para hacer la captura. La idea de la red social es ser verdadera y sencilla, y en Europa está siendo todo un éxito.

Todas estas plataformas se han adentrado en la vida de los usuarios. De acuerdo con un estudio de Flurry Analytics, las personas en promedio pasan cerca de 5 horas diarias viendo su teléfono y más de la mitad de este tiempo interactuando en aplicaciones. 

Las aplicaciones que más se descargan

Data.ai revela que en Colombia las aplicaciones que más descargan los usuarios tienen que ver con la compra de productos.

  1. Falabella
  2. Shopee
  3. Mercado Libre
  4. Alibaba
  5. Éxito
  6. Aliexpress
  7. Linio
  8. GoTrendier
  9. SHEIN
  10. Amazon

Llama la atención que una de estas es GoTrendier, una plataforma en la que se compra y vende ropa de segunda mano a buenos precios. Su rentabilidad se debe a que después de la pandemia las formas de consumo migraron a lo digital, y además se inclinaron hacia nuevas tendencias, como el slow fashion.

Las mediciones también indican que los resultados para Instagram son mejores que para TikTok, pues esta app ocupó el primer puesto en las más descargadas a nivel mundial, seguida por Facebook y WhatsApp.

Vea también: ¿Cuánto puede llegar a ganar un influencer viral en TikTok?: se sorprenderá

Google News Haz de Noticias tú fuente de información aquí

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.