¡Pilas! estos son los riesgos de conectar su celular a redes de wifi gratuitas
Cuando un usuario se conecta a una red wifi pública, sus datos personales e información confidencial quedan expuestos a otros usuarios.

En la actualidad, el acceso a internet es fundamental para poder aprovechar al máximo las funcionalidades de los teléfonos inteligentes. Por este motivo, cada vez más establecimientos como comercios, cafés, restaurantes, centros comerciales y estadios ofrecen conexión wifi de manera gratuita.
Si bien esto puede parecer una ventaja para muchos, ya que no tienen que gastar los datos de sus planes móviles, también implica un riesgo importante para la seguridad de los usuarios.
Cuando un usuario se conecta a una red wifi pública, sus datos personales e información confidencial quedan expuestos a otros usuarios que también están utilizando la misma conexión. Esta situación puede ser aprovechada por cibercriminales para llevar a cabo estafas cibernéticas, como el robo de claves de acceso, códigos de tarjetas de crédito o contraseñas de cuentas bancarias.
Por tales motivos, los cibercriminales están constantemente buscando información para llevar a cabo sus estafas.
Serie de recomendaciones para proteger la seguridad de los dispositivos
En primer lugar, se recomienda utilizar la opción de modo incógnito al navegar en internet. Esta funcionalidad presente en varios navegadores web, como Chrome, Mozilla, Edge o Safari, evita que el historial de navegación quede almacenado en otros dispositivos y brinda una capa de protección para los datos compartidos durante el uso de la conexión wifi pública.
Otra medida importante es evitar realizar transacciones bancarias o transferencias de dinero a través de aplicaciones oficiales de bancos mientras se está conectado a una red wifi pública. Los cibercriminales pueden aprovechar esta situación para robar claves de acceso y hacerse con el dinero de las víctimas.
Lea además: ¡Atento! así puede descubrir quien más ha entrado a su cuenta de Instagram
Para una mayor seguridad, se recomienda utilizar una red privada virtual (VPN, por sus siglas en inglés), la cual ofrece una conexión segura y encriptada para proteger la información almacenada en el dispositivo del usuario. Estas redes son ofrecidas tanto por operadores móviles como virtuales y son consideradas como las más seguras, ya que los hackers no pueden acceder fácilmente a ellas, incluso cuando se está utilizando una red wifi pública.
Precauciones para utilizar las redes de wifi gratuitas
La tecnología VPN permite a los usuarios cambiar automáticamente entre redes móviles y wifi sin necesidad de autenticación constante, lo que mejora la calidad de las llamadas y permite utilizar servicios de datos y voz a través de wifi sin interrupciones.
Es importante destacar que los cibercriminales suelen habilitar redes wifi gratuitas con el objetivo de robar información o instalar programas maliciosos en los dispositivos de las personas. Por esta razón, antes de conectarse a cualquier red pública, es esencial contar con un antivirus actualizado que ayude a detectar y eliminar cualquier amenaza que pueda surgir durante el uso de dicha conexión.
En conclusión, el uso de redes wifi gratuitas puede ser conveniente en términos de ahorro de datos móviles, pero también implica un riesgo importante para la seguridad de los usuarios. Es fundamental tomar medidas de ciberseguridad, como utilizar el modo incógnito, evitar transacciones bancarias y utilizar una VPN, para proteger la información personal y evitar ser víctima de estafas cibernéticas.
Le puede interesar: ¡Tome nota! así puede reconocer las 'fake news' en las redes sociales

Noticiasrcn.com