Siguenos en:
Evitar nuevas epidemias similares era el objetivo de la misión de la OMS en China para desentrañar el origen del nuevo coronavirus.
Así lo anunciaron los expertos chinos y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que investigaron en Wuhan el origen del coronavirus.
El equipo de la OMS visitó el Instituto de Virología de Wuhan desde donde, según algunas acusaciones, habría salido el virus, accidentalmente o no.
El expresidente estadounidense Donald Trump acusó a ese instituto de dejar salir el virus que causó el covid-19, provocando una pandemia mundial.
El mercado está cerrado desde enero de 2020 y los guardias solo dejaron entrar a los vehículos del equipo de investigación de la OMS.
Este establecimiento es el primero en haber acogido a pacientes con lo que entonces se consideraba un virus misterioso, en Wuhan.
Un año después de ser puesta en cuarentena, Wuhan ha dejado de ser la fantasmal ciudad que asombró entonces al resto del mundo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) explicó que "todos los miembros del equipo fueron sometidos a varios test y pruebas de anticuerpos en sus países de origen".
La misión de los investigadores es intentar comprender cómo pudo transmitirse el coronavirus de un animal a los humanos para evitar una nueva pandemia similar.
Zhang Zhan fue condenada por "provocar disputas y problemas" durante su cobertura en redes sociales sobre las primeras etapas del brote de coronavirus.
Oriunda de Shanghái, viajó en febrero al epicentro de la pandemia y divulgó reportajes en redes sociales sobre la caótica situación que atravesaban los hospitales.
La mujer criticó la respuesta inicial de las autoridades y escribió en un ensayo donde dice que el gobierno "no dio a la gente suficiente información".
Jóvenes de Wuhan han estado practicando surf, comiendo en las calles y llenando los clubes nocturnos de la ciudad, mientras buscan recuperar el tiempo perdido.
Estados Unidos ha acusado abiertamente a China de esconder información sobre el covid-19 y a la OMS de ser demasiado benevolente hacia las autoridades de Pekín.
La evidencia científica, aceptada por los propios autores de la investigación, muestra que los asintomáticos sí pueden contagiar el virus.
La ciudad china, epicentro del covid-19, indicó el viernes que había detectado rastros del virus en tres muestras tomadas en carne de vacuno procedente de Brasil.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.Políticas de cookies