Hornear pan para los pobres, nueva misión de una iglesia en Brasil
Voluntarios llevan pan, comida caliente y otros bienes básicos para familias de escasos recursos.

Mientras Brasil lucha contra una pandemia que se ha cobrado más de medio millón de vidas y ha empujado a millones más a la pobreza, una iglesia en el oeste de Río de Janeiro ha asumido una nueva misión: hornear miles de hogazas de pan.
Desde su creación en abril del año pasado, el programa de acción social 'Pão de Fátima' ha donado más de 2 millones de piezas de pan recién horneadas a los brasileños afectados por la pandemia de covid-19.
Le puede interesar: Brasil reporta nuevo récord diario de covid con 115.228 contagios
El programa cuenta con el apoyo de voluntarios que llevan pan, comida caliente y otros bienes básicos para familias de escasos recursos, centros de rehabilitación, hogares de ancianos y personas sin techo.
Cerca del 12,8% de la población de Brasil vive ahora por debajo del umbral de pobreza de 246 reales (49,35 dólares) al mes, según cálculos de la Fundación Getulio Vargas, la tasa más alta en una década.
Lea además: Inician vacunación masiva contra el covid-19 en isla de Rio de Janeiro
Más de la mitad de los hogares del país experimentaron algún grado de inseguridad alimentaria a medida que aumentaron el desempleo y los precios de los alimentos durante la pandemia, lo que generó largas colas en los comedores de beneficencia y personas pidiendo dinero para comida en las calles.
"Estamos muy contentos de poder ayudar, pero ver las dificultades y la miseria en los rostros de la gente es muy doloroso", dijo Berthaldo Souza Soares, uno de los líderes del programa. "Estamos hablando de la ciudad de Río de Janeiro, de 5, 10, 15, 20 kilómetros de puntos calientes de pobreza y personas que padecen hambre".
Vea también: "Vacuna en el brazo y comida en el plato": consigna de manifestantes en Brasil
Los pagos en efectivo de emergencia del gobierno a los más vulnerables ayudaron a aliviar los niveles de pobreza en 2020, pero se redujeron a medida que la lenta campaña de vacunación y las continuas altas tasas de infección frenaron la recuperación económica de Brasil.

Noticiasrcn.com - Reuters