¡La lechona se sirve caliente en Bogotá! Regresa el Festival más sabroso del año
Del 28 al 30 de junio, la localidad de Rafael Uribe Uribe se convierte en el epicentro del sabor con la cuarta edición del Festival de la Lechona.

Noticias RCN
01:15 p. m.
Bogotá celebra la lechona como patrimonio cultural y sabor nacional
La localidad de Rafael Uribe Uribe se prepara para recibir a miles de visitantes durante el Festival de la Lechona 2025, una fiesta gastronómica y cultural que reunirá a más de 100 establecimientos dedicados al arte de preparar este plato típico. Del 28 al 30 de junio, los barrios Olaya, Quiroga y San José serán el escenario perfecto para vivir una experiencia que une tradición, innovación y comunidad.
El evento, liderado por la Alcaldía Local de Rafael Uribe Uribe, con el respaldo de la Asociación de Lechoneros de la Zona L y entidades distritales, busca destacar el legado culinario del Tolima y el Huila, regiones que han convertido la lechona en un símbolo nacional.
El plato de cerdo más reconocido del mundo tiene su festival en Bogotá
No es solo un antojo: según el portal gastronómico TasteAtlas, la lechona colombiana ha sido catalogada como el mejor plato de cerdo del mundo, un orgullo nacional que será exaltado durante tres días de celebración.
El festival contará con versiones clásicas y creativas del plato: hamburguesas, empanadas, picadas, mazorcadas e incluso conos de lechona, para todos los gustos y edades. Los visitantes podrán disfrutar de estas delicias entre las 9:00 a.m. y las 8:00 p.m. en los siguientes puntos:
- Avenida Caracas, entre calles 27 y 28C sur
- Calle 27 sur, entre avenida Caracas y carrera 12H
- Calle 28 sur, entre carrera 19 y avenida Caracas
Mucho más que comida: música, danza y memoria colectiva
El Festival de la Lechona va más allá de lo culinario. La programación incluirá actividades culturales, presentaciones folclóricas, muestras artísticas y espacios para el disfrute familiar. Será una oportunidad para revivir las raíces, rendir homenaje a los saberes ancestrales y fortalecer el tejido social de la ciudad.
Según la alcaldesa local, Diana Carolina Sánchez Castillo, este evento posiciona a Rafael Uribe Uribe como un epicentro gastronómico y cultural que impulsa el desarrollo económico de sus emprendedores.

Una apuesta de ciudad para fortalecer identidad y economía local
Este festival hace parte de “Sabor Bogotá”, una estrategia distrital que organiza 12 festivales gastronómicos al año y entrega más de 150 millones de pesos en estímulos a cocineros y cocineras locales.
“El Festival de la Lechona es una expresión viva de lo que somos como ciudad: una mezcla de culturas, acentos y sabores que se encuentran en nuestros barrios”, destacó Santiago Trujillo, secretario de Cultura, Recreación y Deporte.
La iniciativa también cuenta con el respaldo de las secretarías Distritales Desarrollo Económico, Salud, Medio Ambiente, Movilidad e Integración Social, además de IPES, IDU, TransMilenio, IDPC, la Policía
Metropolitana de Bogotá, UAESP, LIME y el DADEP, consolidando así un esfuerzo colectivo por exaltar las tradiciones que hacen única a Bogotá.
La invitación está abierta para todos: bogotanos, colombianos y turistas que quieran disfrutar de una fiesta con sabor, tradición y orgullo local.
Del 28 al 30 de junio, la lechona se sirve caliente en Rafael Uribe Uribe.