Festival de Música de Cartagena: Guitarra flamenca y clásica deslumbran en la Capilla Santa Clara

Festival de Música de Cartagena deleita al público con guitarra flamenca, vea el informe completo aquí.


Noticias RCN

enero 06 de 2025
01:52 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el marco del Festival de Música de Cartagena, la música española ha tomado protagonismo con presentaciones que combinan tradición y modernidad.

Video: Tomás Martín cautiva con las castañuelas en el Festival de Música de Cartagena
RELACIONADO

Video: Tomás Martín cautiva con las castañuelas en el Festival de Música de Cartagena

Este año, dos artistas femeninas destacaron con su fusión de guitarra flamenca y guitarra clásica, un ensamble que ha conquistado escenarios internacionales y que emocionó al público en la mágica Capilla Santa Clara.

Con raíces profundas en la tradición mediterránea, estas intérpretes, conocidas como el Dúo del Mar, han logrado unir el alma del flamenco con la esencia de la música clásica española. Su presentación, cargada de emoción y técnica impecable, dejó una huella imborrable en los asistentes. Según las artistas, “el flamenco es más que pasión; es una conexión emocional que buscamos compartir con el público”.

Recorridos musicales por España en el corazón de Cartagena

El día comenzó con un recital en la Capilla Santa Clara a cargo del pianista español Martín García García, quien ofreció un viaje a través de la música española con interpretaciones de compositores como Federico Mompou. Su habilidad para transmitir la mística de estas piezas fascinó a los asistentes y marcó el tono para una jornada memorable en el festival.

Orquesta Sinfónica de Castilla y León deslumbra en el inicio del Festival de Música de Cartagena
RELACIONADO

Orquesta Sinfónica de Castilla y León deslumbra en el inicio del Festival de Música de Cartagena

Para cerrar el día, el festival promete una experiencia única con un concierto que combina flamenco y música electrónica, también en la Capilla Santa Clara. Esta innovadora propuesta busca demostrar cómo los sonidos tradicionales pueden fusionarse con las tendencias contemporáneas, manteniendo viva la esencia de la música española.

Cartagena Festival de Música: Un espacio para la diversidad cultural

El Festival de Música de Cartagena continúa siendo un escenario excepcional para la celebración de la música clásica, brindando al público la oportunidad de disfrutar de interpretaciones que combinan tradición, modernidad y excelencia artística.

El Festival de Música de Cartagena 2025 inicia con un viaje sonoro desde la Península Ibérica hasta Colombia
RELACIONADO

El Festival de Música de Cartagena 2025 inicia con un viaje sonoro desde la Península Ibérica hasta Colombia

Con días de programación aún por delante, el festival sigue sorprendiendo con momentos inolvidables que resaltan la riqueza de la música internacional.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Diomedes Díaz

“Para mi amado hijo”: el desgarrador mensaje que escribió la madre de Miguel Ángel Díaz tras su muerte

Lorelei Taron

“La idea era regresar por el título con Millonarios”: Lorelei, triste por dejar Colombia

Viral

Nuevo testimonio de supuesto testigo contradice las versiones de Jois Ramírez en la muerte de Kevin

Otras Noticias

Ofertas de empleo

Miniso lanzó nuevas vacantes en Colombia en diferentes áreas: sueldos hasta de $15 millones

Miniso, la popular cadena china de tiendas, anunció la apertura de 48 vacantes laborales en varias ciudades de Colombia.

Champions League

Increíble remontada del PSG sobre el Manchester City en Champions: vea el resumen del 4-2 final

París Saint Germain dejó en grandes problemas al Manchester City para avanzar a la siguiente ronda de la Champions League.


Las Hermanas Brígidas llegaron al país en busca de cimentar un monasterio y trabajar en su carisma

ONU

ONU condena crisis en el Catatumbo y advierte que abandono estatal es la principal causa

¿Qué son los presupuestos máximos por los que la Corte abrió proceso al minsalud?