¡Fotos alucinantes! Así se vio el eclipse lunar de marzo: la Luna se tiñó de rojo

El cielo nocturno se convirtió en un lienzo de tonos rojizos con el eclipse lunar total de marzo. Durante la noche del 13 y la madrugada del 14, la Luna se tiñó de rojo en un fenómeno impresionante.


Noticias RCN

marzo 14 de 2025
08:05 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Durante la noche del jueves 13 de marzo y la madrugada del viernes 14, el cielo ofreció un espectáculo deslumbrante: un eclipse lunar total que cubrió la Luna con un llamativo tono rojizo.

El Pueblito Paisa abre de nuevo sus puertas al público
RELACIONADO

El Pueblito Paisa abre de nuevo sus puertas al público

Este fenómeno astronómico, conocido popularmente como "luna de sangre", pudo ser apreciado en diversas partes del mundo, donde los observadores fueron testigos de la magia del cosmos.

¿Por qué la Luna se tornó roja durante el eclipse lunar de marzo?

El impresionante color rojo de la Luna se debe a un proceso óptico que ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, alineándose de manera casi perfecta en lo que se conoce como sicigia.

Durante este alineamiento, la luz solar es filtrada por la atmósfera terrestre, dispersando las longitudes de onda azules y permitiendo el paso de tonos rojizos y anaranjados, los mismos que se observan en los atardeceres.

¿Cómo se vive en el pueblo más frío del mundo? Sus habitantes enfrentan inviernos de hasta -67 grados
RELACIONADO

¿Cómo se vive en el pueblo más frío del mundo? Sus habitantes enfrentan inviernos de hasta -67 grados

Como resultado, la Luna adquiere ese característico tono rojizo que tanto fascina a los amantes de la astronomía.

¿Qué particularidad tuvo este eclipse lunar de marzo de 2025 en el mundo?

A diferencia de otros eclipses, este coincidió con la denominada "luna gusano", la última luna llena del invierno en el hemisferio norte.

Además, se trató de una microluna, es decir, una luna llena que ocurre cuando el satélite se encuentra en su punto más lejano de la Tierra. Este detalle hizo que la Luna pareciera un 7% más pequeña de lo habitual, aunque su brillo y color rojo no dejaron de impresionar.

El evento fue seguido por astrónomos y entusiastas del cielo en varias partes del mundo, quienes capturaron impresionantes imágenes y videos del fenómeno.

¿Cómo llegar a Caño Cristales desde Bogotá y disfrutar del “río de los cinco colores"?
RELACIONADO

¿Cómo llegar a Caño Cristales desde Bogotá y disfrutar del “río de los cinco colores"?

Sin duda, este eclipse lunar total quedará en la memoria de muchos como una noche en la que la Luna se vistió de fuego para iluminar el cielo nocturno.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Feria del Libro

Letras con Propósito: 12 autores y una sola misión, transformar vidas

La casa de los famosos

¿Cuándo reingresará La Jesuu a La Casa de los Famosos Colombia? Ya hay fecha

Papa Francisco

Sorprendente: cayó chance en Colombia con números ligados al papa Francisco

Otras Noticias

Policía Nacional

Capturado alias Satinga, uno de los criminales más buscados de Buenaventura

Su historial delictivo se extiende por más de 15 años, en los que ha sido vinculado con múltiples delitos, incluyendo homicidios, extorsión, desplazamiento forzado y agresiones a servidores públicos.

Aplicaciones

Uber anuncia drásticos cambios en su servicio en Colombia: así funcionarán

La plataforma dio a conocer los nuevos cambios que tendrá el servicio de transporte.


Luis Díaz, a un paso de cumplir su sueño de niño

‘Laudato sí’, la primera encíclica de un papa sobre el medioambiente

Vacuna experimental contra el Alzheimer se muestra prometedora