Joropo al Parque celebra sus raíces y tradición en el corazón de Bogotá: agéndese
Bogotá se prepara para recibir una de las expresiones culturales más representativas de los Llanos Orientales: Joropo al Parque.

Noticias RCN
09:51 a. m.
La Plaza de Bolívar vibrará al ritmo del zapateo, el arpa, el cuatro y el baile tradicional este fin de semana con una celebración cultural que destaca lo mejor de los Llanos Orientales.
Este sábado 17 y domingo 18 de mayo, la capital del país será escenario de una de las fiestas folclóricas más representativas de la región llanera: el Festival Joropo al Parque 2025, evento que en su cuarta edición promete reunir a cientos de artistas, agrupaciones y cultores provenientes del Meta, Arauca, Casanare, Vichada y otras regiones, con el fin de celebrar la identidad cultural llanera en pleno corazón de Bogotá.
Organizado por la Alcaldía Mayor y el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), el festival se consolida como un espacio de circulación artística que permite conectar las tradiciones rurales con el contexto urbano.
La Plaza de Bolívar será el epicentro de esta fiesta en la que se combinarán espectáculos musicales, muestras de baile tradicional, talleres y puestas en escena que celebran el joropo como símbolo de resistencia cultural y patrimonio sonoro.
Joropo al Parque se celebrará en Bogotá
Aunque el joropo es un ritmo emblemático de los Llanos, Bogotá ha acogido este género con fuerza en sus procesos de formación artística, centros culturales y eventos masivos.
Según Jhon Moreno, curador del festival, “Bogotá es hoy una plataforma fundamental para el joropo, no solo como sede, sino como punto de proyección para los artistas que lo interpretan y transforman desde lo académico y lo escénico”.
La capital se ha convertido en una segunda casa para las músicas llaneras, fomentando el diálogo entre lo tradicional y lo contemporáneo, lo rural y lo urbano, a través de iniciativas como esta que democratizan el acceso a la cultura.
¿Qué ofrece el Joropo al Parque 2025 a los asistentes?
Durante los dos días de programación, el público podrá disfrutar de agrupaciones distritales e invitadas nacionales, quienes pondrán en escena lo más representativo del folclor llanero: desde los cantos recios y el contrapunteo, hasta las nuevas fusiones con géneros modernos.
También se realizarán espacios de formación y experiencias para toda la familia, lo que convierte este evento en un plan imperdible para bogotanos, turistas y amantes del folclor.
La entrada es gratuita y abierta a todo público. Así, Joropo al Parque se posiciona como una celebración de las raíces colombianas y una muestra del compromiso de Bogotá con la diversidad cultural.