¿Las parejas que son mejores amigos son más felices? Esto dicen los expertos
¿Es sano que la pareja sea el mejor amigo? Investigaciones revelan los efectos positivos y negativos de este modelo de relación.

Noticias RCN
06:48 p. m.
En el debate sobre las relaciones sentimentales, una pregunta recurrente es si una pareja debe ser también el mejor amigo.
Para algunos, esta idea representa la base de una conexión sólida, mientras que otros advierten sobre las expectativas poco realistas que esto podría generar.
Investigaciones recientes han arrojado luz sobre los beneficios y riesgos de este enfoque en las relaciones.
¿Las parejas que son mejores amigos tienen relaciones más exitosas?
Un estudio publicado en el Journal of Happiness Studies reveló que los matrimonios en los que los cónyuges se consideran mejores amigos tienden a ser más felices y duraderos.
Los investigadores encontraron que este tipo de vínculo fomenta una comunicación más abierta, fortalece la confianza y ayuda a afrontar mejor los desafíos de la convivencia.
Asimismo, un artículo de Psychology Today destacó que muchas relaciones románticas surgen de una amistad previa.
Según los expertos, cuando una pareja ya tiene una conexión basada en la amistad, es más probable que compartan valores, intereses y una comunicación efectiva, lo que reduce los conflictos y mejora la estabilidad de la relación.
¿Ser mejor amigo de la pareja es siempre lo ideal?
Pese a los beneficios señalados, algunos psicólogos advierten que esperar que la pareja cumpla el papel de mejor amigo, confidente, amante y apoyo emocional exclusivo puede ser abrumador.
Eli J. Finkel, autor de The All-Or-Nothing Marriage, señaló que, aunque la cercanía emocional es clave, también es importante mantener otras relaciones de amistad fuera de la pareja para preservar el equilibrio emocional.
Amy Canevello, profesora de psicología en la Universidad de Carolina del Norte, resaltaóque no se trata solo de estar en una relación, sino de la calidad de la misma.
Según la experta, las relaciones saludables pueden reducir el estrés y mejorar el bienestar general, pero no deben convertirse en la única fuente de felicidad de una persona.
De esta manera, aunque muchas parejas exitosas consideran a su compañero sentimental como su mejor amigo, es fundamental mantener expectativas realistas y fomentar una red de apoyo más amplia, ya que la clave para una relación duradera y satisfactoria radica en el respeto mutuo, la comunicación efectiva y el equilibrio entre el amor romántico y las amistades personales.