¿Qué profesiones son las más confiables para los colombianos en 2024?

Los colombianos confían más en doctores y científicos, mientras que políticos y banqueros generan desconfianza. Descubre los resultados del Índice de Confiabilidad 2024.


Profesiones Colombia que más confianza da
Foto: Freepik

Noticias RCN

diciembre 14 de 2024
03:42 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La confianza en diferentes profesiones varía significativamente en Colombia, reflejando tanto las tendencias globales como las particularidades culturales del país.

¿Por qué más de la mitad de los colombianos abandonan las apps de pago?: Sorprendente estudio
RELACIONADO

¿Por qué más de la mitad de los colombianos abandonan las apps de pago?: Sorprendente estudio

Según el Índice de Confiabilidad Global 2024 de Ipsos, los colombianos valoran especialmente a los doctores y científicos, mientras que políticos y banqueros generan los mayores niveles de desconfianza.

Médicos y científicos: los más confiables

Los doctores lideran la lista de las profesiones más confiables en Colombia, con un 60% de aprobación, seguidos de los científicos con un 62%. Este resultado está alineado con la tendencia global, donde estas profesiones también encabezan las listas debido a su contribución tangible durante crisis como la pandemia.

Explotación sexual y laboral en estudios webcam: esto dice un informe de Human Rights Watch
RELACIONADO

Explotación sexual y laboral en estudios webcam: esto dice un informe de Human Rights Watch

Los profesores, aunque en menor proporción, también reciben una percepción positiva con un 54% de confianza. Este respaldo refleja el reconocimiento hacia quienes desempeñan roles clave en la educación y el desarrollo social.

Curiosamente, una categoría que ha ganado atención recientemente es la del personal de restaurantes, que obtiene un 44% de confianza global. Aunque en Colombia aún no alcanza cifras destacadas, se perfila como un sector con potencial en la percepción pública.

Políticos y banqueros en el fondo de la confianza

Por otro lado, los políticos son los grandes perdedores en el índice, con apenas un 15% de aprobación global y niveles similares en Colombia. Este panorama no sorprende, considerando los continuos escándalos de corrupción y la desconexión percibida entre las figuras políticas y las necesidades ciudadanas.

Los colombianos desconfían de los banqueros en un 48%, superando el promedio global del 27%. En cuanto a los presentadores de televisión, la desconfianza alcanza el 47%, colocando a Colombia entre los países con menor confianza en esta profesión.

¿Qué dice este panorama sobre Colombia?

La brecha en la confianza hacia figuras públicas refleja una crisis institucional más amplia. Profesiones clave como jueces (44%), abogados (43%) y sacerdotes (44%) también enfrentan altos niveles de desaprobación, mostrando la necesidad urgente de fortalecer la transparencia y la ética en roles que impactan directamente en la sociedad colombiana.

De $20 a $220 millones mensuales: los cargos mejor pagos en Colombia, según estudio reciente
RELACIONADO

De $20 a $220 millones mensuales: los cargos mejor pagos en Colombia, según estudio reciente

El estudio destaca una tendencia generacional: mientras los Baby Boomers confían más en la policía (45%), los Millennials y la Generación Z muestran mayor escepticismo hacia figuras tradicionales y una inclinación a confiar en personas comunes y nuevos actores como influencers.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Aida Victoria Merlano

La conmovedora reacción de la pareja de Aida Victoria Merlano tras confirmar su embarazo

La casa de los famosos

Emiro usó su poder de salvación: este fue el famoso que salió de la placa de nominados

La casa de los famosos

Karina García reveló por qué rechazó un lujoso carro que le regaló un empresario: "yo era tremenda"

Otras Noticias

Bogotá

Hay nuevas obligaciones para los agentes de tránsito en Bogotá: atención, conductores

Las nuevas obligaciones que los agentes de tránsito en Bogotá deberán cumplir para evitar abusos y errores en los procedimientos.

Papa Francisco

El papa Francisco será dado de alta tras pasar cinco semanas hospitalizado

El papa Francisco volverá a su residencia en Santa Marta tras pasar dos semanas estable y deberá pasar dos meses en reposo.


El Ministerio de Salud asegura que el desabastecimiento de medicamentos no es por falta de pago

La reacción de Junior tras la exclusión de James Rodríguez y el Club León del Mundial de Clubes

Un perrito fue brutalmente agredido en Barranquilla: le habrían tirado agua caliente