Bogotáfebrero 23, 2023hace un mes

Colombia al Parque 2023: artistas confirmados y agenda académica

El festival se realizará el 18 y el 19 de marzo en el Parque de los Novios.

Colombia al Parque 2023: toda la información del FestivalFoto: Bogota.gov.co

Músicas tradicionales, folclóricas, populares y lenguajes creativos e innovadores de los nuevos tiempos se reunirán en el Festival Colombia al Parque 2023, un evento del Instituto Distrital de las Artes, Idartes, que se realizará en el Parque de Los Novios los días 18 y 19 de marzo.

Colombia al Parque 2023 tendrá una programación que también incluye diversas manifestaciones culturales a través de la danza, la gastronomía, el emprendimiento y actividades académicas. 

Artistas que estarán en Colombia al Parque 2023

El Colombia al Parque 2023 contará con la participación de importantes artistas provenientes de diferentes regiones de Colombia como Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Pasto y Santa Marta.

Además, ocho agrupaciones bogotanas presentarán repertorios de folclor, ritmos latinos y diversas fusiones de músicas tradicionales con géneros como el metal, el rock y el hip hop, entre otros.

La cuota internacional estará a cargo de destacados músicos de Ecuador, Túnez y Reino Unido.  

Entre los invitados estarán las agrupaciones distritales Cacao Munch, Los CarrangomelosSonoras Mil y Ensamble Arsis. Este último presentará su innovadora propuesta de folclor alternativo instrumental.

Desde Pasto, Nariño, llega Fabuloso Sexteto Caracha con una fusión de fiestas tradicionales y tendencias urbanas, que se sumará a las presentaciones nacionales de Systema Solar de Santa Marta, De Mar y Río de Cali y del cantautor Anibal Velásquez de Barranquilla, entre otros.

Lea también: Se acerca el Festival Burgerville para rendirle tributo a la hamburguesa en Bogotá

La ecuatoriana Mirella Cesa y el DJ de origen turco-alemán Samy Ben Redjeb serán los participantes internacionales del Festival, junto con el colectivo Mestizo, conformado por destacados músicos colombianos y del Reino Unido.

Bogotá como escenario

La programación de Colombia al Parque 2023 también llegará a los territorios con la franja Bogotá como Escenario, que recogerá las costumbres y tradiciones de Colombia y América Latina a través de música ancestral y nuevas apuestas performativas y creativas de artistas locales que se presentarán en espacios no convencionales de diferentes localidades de la ciudad y en los Escenarios Móviles del Idartes. 

Agenda académica

La agenda académica de Colombia al Parque 2023 estará enfocada en temas como el liderazgo de las mujeres a través de las músicas tradicionales, la transformación de los géneros folclóricos y populares y las diferentes manifestaciones culturales que han dejado huella en la sociedad.

También se abrirán espacios de conversación alrededor de la cumbia como patrimonio inmaterial de la humanidad y el aporte de la música colombiana desde el formato vinilo, entre otros.

Le puede interesar: Regresa el Jardín Botánico nocturno: cuáles son los horarios, precios y actividades

Google News Haz de Noticias tú fuente de información aquí

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.