¿Quiere conocer el sendero de la Quebrada La Vieja?: así puede registrarse
La Quebrada La Vieja, es considerada uno de los lugares naturales más hermosos de Bogotá.

Los ciudadanos podrán disfrutar del sendero de la Quebrada La Vieja, uno de los lugares naturales más hermosos de Bogotá. A través de un comunicado, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado dio a conocer información para poder asistir a este maravilloso lugar.
En medio de naturaleza y aire libre, las personas podrán recorrer este camino. Para ello, deben registrar sus datos personales a través de la aplicación ‘Caminos de los Cerros Orientales’ o mediante el sitio web oficial https://caminos.eaab.gov.co/
En primera medida, los interesados deben seleccionar el lugar ‘Quebrada La Vieja', luego dar clic en 'Reserva aquí', y posteriormente, completar toda la información que la entidad solicita.
Estos son los horarios disponibles para visitar el sendero
- Horario entre semana: De martes a viernes de 6:00 a.m. a 10:00 con hora máxima de salida a las 11:00 a.m.
- Horario fines de semana: De sábado a domingo y festivos de 6:00 a.m. 11:00 a.m. con hora máxima de salida a las 12:00 p.m.
Lea además: Esta es la oportunidad anual para adquirir vivienda propia en Bogotá
Recomendaciones para conocer la Quebrada La Vieja
- Llega a la hora confirmada para el ingreso al camino.
- Sigue las indicaciones proporcionadas por el personal de la EAAB.
- La participación de menores de edad son responsabilidad de los adultos.
- Para mujeres en periodo de gestación, personas con problemas respiratorios o cardiovasculares y mayores de 65 años, se recomienda no realizar caminatas largas o de exigencia física.
- Realiza actividades previas de calentamiento y estiramientos para prevenir esguinces, luxaciones y desgarres musculares.
- No ingerir alimentos mientras caminas, especialmente en ascensos, así evitas obstrucción de vías aéreas.
- Si tienes alguna enfermedad o consume algún medicamento consulte a su médico, antes de programar la visita.
- En caso de sentir mareo, agotamiento, dolor de cabeza, tos y congestión, realiza paradas de descanso, toma agua y respira profundo y despacio por 5 veces. Si los síntomas continúan consulta al personal de la EAAB-ESP.
- Cuida la señalización dispuesta para su aprendizaje y bienestar.
- Evita escuchar música en radios o altavoz.
- No hagas parte del tráfico ilegal de fauna o flora silvestre.
Le puede interesar: Infórmese: la Alcaldía estipuló cambios y multas en la recolección de basuras en Bogotá

Nicolás Salgado