Distrito planea importante cambio para motociclistas en menos de 10 años
La medida busca reducir significativamente la circulación de vehículos de combustión en la capital.

Óscar Gómez, el subsecretario de Movilidad de Bogotá, confirmó un importante cambio que se llevará a cabo en la capital colombiana en menos de diez años. La meta del Distrito es que, para el año 2040, únicamente estén en circulación automóviles con cero o mínimas emisiones, como parte de la transición hacia tecnologías más respetuosas con el medio ambiente promovida por el Gobierno Nacional.
Sin embargo, Gómez explicó que, con respecto a las motocicletas esta medida será aún más rigurosa, ya que los conductores de estos vehículos tendrán un plazo más reducido para adaptarse a esta normativa.
Según lo mencionado por el subsecretario, a partir de 2032 unicamente será posible registrar motocicletas sin emisiones, y tres años después, es decir, en 2035, habrá áreas específicas en Bogotá donde solo podrán circular motos de este tipo.
Lea, además: ¿Cómo se dividirán los 99.3 billones del Presupuesto General de la Nación?
Bogotá busca reducir la circulación de vehículos de combustión
Sin lugar a dudas, esta medida afectará a miles de conductores de motos, quienes deberán empezar a reemplazar sus vehículos de combustión por aquellos que no emitan gases contaminantes en un lapso de nueve años.
Puede leer: Duque desordenó las finanzas públicas y estamos tratando de arreglarlo: Gustavo Petro en Noticias RCN
Además, es importante destacar que esta iniciativa no se limita solo a automóviles y motocicletas, sino que también incluye a los autobuses de transporte público y las rutas escolares. Por el momento, los vehículos de carga no parecen estar sujetos a estas mismas exigencias.

Noticiasrcn.com