Bogotáfebrero 24, 2023hace un mes

Alerta de inseguridad en Bogotá: ¿Cuáles son las localidades más peligrosas?

Múltiples asesinatos, robos, extorsiones y guerra por el microtráfico son algunos de los problemas que se siguen viviendo en la capital.

Inseguridad en BogotáInseguridad en Bogotá /Foto: AFP

Preocupados y angustiados se sienten los ciudadanos en Bogotá. Múltiples asesinatos, robos, extorsiones y guerra por el microtráfico son algunos de los problemas que se siguen viviendo en la capital. Según, la Policía Nacional son cuatro las localidades que están presentando números elevados en hurtos.

“Es un fenómeno que se está presentando y se está evidenciando. Estamos haciendo trabajos específicos en coordinación con la Secretaría de Seguridad, pero también con la comunidad para efectos de desarticular esas estructuras que se dedican a esto que es el hurto a persona”. mencionó Carlos Triana, comandante de la Policía de Bogotá.

Las localidades más inseguras de Bogotá son:

  1. Suba (13.000 robos)
  2. Kennedy (12.598 robos)
  3. Engativá (12.298)
  4. Chapinero (10.856)

En el caso de Suba, se reportó que el barrio en donde más delinquen es en El Rincón. Del mismo modo, Villa Elisa y Altos de Chozica, son los sectores en donde ocurren los casos más violentos. Según las denuncias que se realizan, los viernes es el día en donde más roban y la hora más común es a las 7:30 a.m.

En Kennedy, el barrio en donde más roban celulares es en Castilla. En cuanto a los barrios más inseguros se encuentran Gran Britalia y Tintalito. El día de la semana en que más hurtos ocurren son el sábado y la hora más frecuente es a las 5:30 a.m. 

Por parte de Engativá, los barrios más vulnerables son Florencia, Floridablanca y Santa Mónica. El horario para los delincuentes es el viernes y la hora más frecuente es a las 5:00 a.m.

Le puede interesar: A la cárcel dos mujeres que extorsionaban a comerciantes en Bogotá

En Chapinero, los barrios más recurrentes en hurtos son: La Cabrera, Antiguo Country y el Espartillal. En esta zona de Bogotá, el momento del día más común para la ocurrencia de robo es la madrugada, hacia las 3:00 a.m. del sábado.

En cuanto a estos temas, el comandante de la Policía de Bogotá se refirió: “La Policía, en el marco de la organización, no tiene frontera para perseguir el delito, toda vez que, si hay una necesidad de seguridad, si hay una preocupación ciudadana, si hay necesidad de atención por un motivo de la Policía, los policías tienen la obligación de hacer la atención”.

Le puede interesar: La Policía capturó a nueve personas en un operativo en el barrio Santa Fe

Google News Haz de Noticias tú fuente de información aquí

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.