Bogotámarzo 29, 2022hace un año

Estos son los 6 sujetos más buscados por la Policía Metropolitana de Bogotá

Las autoridades dieron a conocer los nombres de los seis criminales más buscados por los delitos de homicidio y terrorismo en la capital.

Los más buscados por la Policía de Bogotá por homicidio y terrorismoLos más buscados por la Policía de Bogotá por homicidio y terrorismo/Foto: Pixabay.

Tras el Consejo de Seguridad Nacional adelantado este 29 de marzo en Bogotá, por petición de la alcaldesa Claudia López, y en donde se reunieron el presidente Iván Duque junto a los ministros del Interior, Daniel Palacios, y Defensa, Diego Molano, se dio a conocer el cartel de los criminales más buscados por la Policía Metropolitana de Bogotá.

Vea también: Expertos analizan restos de maletín que causó explosión en CAI de Ciudad Bolívar

Esta mesa se instaló tras el atentado perpetrado por el frente 33 de las disidencias de las Farc en el barrio Arborizadora Alta, de la localidad de Ciudad Bolívar, que dejó como resultado la muerte de una menor de cinco años, un menor de 12 años y más de 30 heridos.

Entre los criminales buscados por la Policía Metropolitana de Bogotá se encuentran Edwin Alfredo López Casteblanco, Alfredo Miguel Vivanco, alias Gordo; Anderson Torres Jiménez, alias Anderson; Manuel Alejandro García, Yeimis Vicente García y Johel Arrieta Siolo, quienes son buscados por cometer delitos de homicidio y terrorismo en la capital.

Foto: cortesía.

Le puede interesar: Más policías, puestos de control y otras medidas para reforzar seguridad en Bogotá

Asimismo, el ministro de Defensa señaló que la recompensa por información que permita capturar a alias Jhon Mechas, cabecilla del frente 33 de las disidencias de las Farc y quien sería el autor intelectual del atentado en Ciudad Bolívar, ascendió a $5.000 millones.

La Mebog dispuso de dos canales de atención para atender, bajo "absoluta reserva" a los ciudadanos que deseen dar información sobre el paradero de estos hombres. Se trata de la línea celular 3057680745 y del correo electrónico mebog.sijin-vidajefat@policia.gov.co.

Medidas de seguridad en Bogotá

Ante las crecientes amenazas por actos terroristas y de inseguridad en la capital colombiana, se decidió disponer de 120 hombres de inteligencia e investigación criminal que permitan acelerar las capturas de los responsables del atentado que terminó con la vida de los dos menores en Ciudad Bolívar.

Además, la Administración Distrital y el Gobierno Nacional acordaron actualizar el cartel de los más buscados en Bogotá, así como aumentar de $3.000 a $5.000 millones la recompensa por el paradero del cabecilla disidente.

Lea además: Lo que se sabe sobre los responsables del atentado en el CAI de Arborizadora alta

En la misma línea, se activará una célula especial de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), con el fin de rastrear cualquier movimiento de dinero que tenga como objetivo financiar actos terroristas y atentados en la ciudad.

Otra de las medidas tiene que ver con la activación de 20 puestos de control mixto entre el Ejército Nacional y la Policía, que sirvan para custodiar las entradas y salidas de Bogotá Región.

Entre otras disposiciones se informó la activación de un plan de prevención de consumo de sustancias en los colegios, la reubicación de presos que delinquen en las cárceles por parte del Inpec y la instalación de puestos de control urbanos en puntos estratégicos de la ciudad.

Finalmente, se espera que 1.000 policías lleguen a la ciudad a finales de año, con el fin de fortalecer la seguridad en las 20 localidades y en el sistema de transporte Transmilenio.

Google News Haz de Noticias tú fuente de información aquí

El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y condiciones. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso. Políticas de cookies

Con su manifestación expresa de la aceptación del mensaje de información y autorización que se despliega al inicio de su navegación en el portal, así como con su navegación a través de la misma, RCN asume que usted acepta de previa, expresa e informada el uso de cookies. Sin embargo, la solicitud de aceptación de la presente política se desplegará en la parte inferior o superior del portal y en cada inicio de sesión o navegación con el objeto de que usted tenga un conocimiento claro e informado del presente contenido.