Secretaría de Salud hace llamado a la ciudadanía sobre el uso de la pólvora: van 16 quemados
Recomiendan en caso de tener una lesión por pólvora, acudir inmediatamente a los servicios de salud. Esperar mucho tiempo puede aumentar la gravedad de estas.
La Secretaría Distrital de Salud informa que con fecha de corte del 9 de diciembre a las 6 de la mañana, en Bogotá se registran 16 casos de personas lesionadas por pólvora. Las localidades en las que ocurrieron estos hechos son: Usaquén, Suba, Chapinero, Puente Aranda, Bosa, Kennedy y Usme.
Señalaron que en el 2019, ya se habían registrado 24 casos y el año pasado 22 lesionados con fecha de corte del 9 de diciembre, reflejando una disminución en el número de afectados con estos elementos.
De acuerdo con el reporte entregado por las instituciones prestadoras de servicios de salud y las atenciones canalizadas por el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE) a través de la Línea 123, la mayoría de personas lesionadas son mayores de 20 años con nueve casos, seguido de jóvenes de 16 a 20 años con tres casos, un adolescente de 11 a 15 años y tres niños entre cero y diez años.
El llamado que hizo la Secretaría a la ciudadanía es a no comprar, manipular o usar pólvora por ningún motivo en especial en niñas y niños, para evitar quemaduras, amputaciones o cualquier afectación a la salud.
Sin embargo, en caso de tener una lesión por pólvora, es necesario acudir inmediatamente a los servicios de salud. Esperar mucho tiempo puede aumentar la gravedad de las lesiones.
El más reciente reporte del Instituto Nacional de Salud (INS), señala que entre el 1 y 9 de diciembre de 2021, se han reportado 180 quemados por pólvora en el territorio nacional. Estas cifras aumentaron considerablemente durante la celebración del Día de las Velitas

Noticiasrcn.com