Doloroso: 15 niños fueron rescatados de la mendicidad en la Zona T de Chapinero, Bogotá
Las autoridades realizaron un operativo en Bogotá donde encontraron a varios menores indígenas y extranjeros en situación de riesgo.
Noticias RCN
04:43 p. m.
La situación de las comunidades emberá, y de los niños en condición de mendicidad y de trabajo infantil siguen siendo preocupantes en Bogotá.
En las últimas horas, se llevó a cabo una jornada para la protección de los niños en condición de riesgo en una exclusiva zona de la localidad de Chapinero.
Las autoridades distritales hallaron en situación irregular a 15 niños, 13 de ellos emberá y otros dos migrantes, todos en una dolorosa condición de mendicidad.
El operativo en el que hallaron a 15 niños en mendicidad
Uno de los focos de esta desalmada práctica se centra en zonas exclusivas de la capital del país. Tan solo en la Zona T de Chapinero fueron encontrado 15 niños realizando estas actividades para recolectar dinero.
De acuerdo con las autoridades, los niños rescatados en condiciones deplorables se encuentran con el ICBF.
Tras el operativo, algunos de los padres de estos menores, que estarían siendo utilizados para la mendicidad, atacaron a las autoridades con piedras.
Madres y niños en mendicidad estarían manteniendo sus hogares
Roberto Angulo, secretario de Integración Social explicó que “Chapinero, de hecho, es una localidad en donde este riesgo es alto. Tenemos varios puntos, por ejemplo, en la Zona T, donde se encuentran bastantes niños en contextos de mendicidad”.
Los líderes de las comunidades emberá aseguran que las economías de estos hogares están en cabeza de las mujeres que salen a pedir dinero con sus hijos en brazos hasta altas horas de la madrugada.
En diciembre de 2024, de 208 niños identificados en situación de riesgo, el 73% eran emberá, el 5 % eran migrantes y el 22% restante eran de grupos poblacionales.