A la cárcel fueron enviados los cinco policías vinculados con la muerte de Juan Pablo González

Videos de seguridad revelaron las torturas que recibió el presunto abusador de Hilary Castro en una URI. En este hecho habrían participado varios uniformados.


A prisión vinculados con muerte de Juan Pablo González
Foto: archivo Noticias RCN

Noticias RCN

noviembre 23 de 2022
08:27 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Noticias RCN confirmó que un juez envió a la cárcel a los cinco policías vinculados con la muerte de Juan Pablo González en la URI de Puente Aranda. Los uniformados habían sido capturados el pasado lunes 21 de noviembre.

El caso de abuso sexual en una estación de Transmilenio de Bogotá dio un giro inesperado cuando el presunto victimario apareció muerto en una estación de Policía. En ese momento la investigación sobre lo que había ocurrido en la celda comenzó y aunque inicialmente se habló de un suicidio, la información que fue revelándose permitió a las autoridades confirmar que se trataba de un homicidio, en el que, al parecer, habían participado otros detenidos y también uniformados a cargo de garantizar la seguridad del detenido.

Le puede interesar: Los videos que comprobarían la participación de policías en asesinato de Juan Pablo González

En la audiencia que se adelantó sobre los miembros de la Fuerza Pública, el fiscal del caso narró cómo sucedieron los hechos. "Mientras se encontraban en servicio de custodia (...) permitieron que otros privados de la libertad recluidos en las celdas del segundo piso cogieran por su cuenta al señor Jan Pablo González Gómez, le raparan su cabellera, lo condujeran al baño, lo obligaran a bañarse y lo golpearan durante 27 minutos seguidos con puños y patadas lesionándolo hasta que perdiera la vida", explicó.

Según el ente acusador, los policías encargados de la custodia del presunto abusador se abstuvieron de intervenir en defensa del hombre. 

"Los indiciados abandonaron la posición de garantes para permitir con conocimiento lo que estaba ocurriendo que se produjera (…) Los funcionarios de la Policía pudieron y debieron impedir que los privados de la libertad lesionaran, torturaran y le quitaran la vida, pero no quisieron hacerlo, no usaron su voz ni su fuerza"

Los delitos por los que se imputa a los uniformados son: homicidio agravado en modalidad dolosa a título de coautores por comisión de omisión u omisión impropia.

La pena a la que podrían enfrentarse los policías 

Teniendo en cuenta los delitos por los que se les imputa a los uniformados, el artículo 103 del Código Penal indica que el homicidio tiene una condena que puede estar entre los de 208 a 450 meses de prisión. Sin embargo, este número aumenta cuando la persona asesinada se encuentra en un estado de indefensión, como sería considerado González, por esto la pena se agrava y puede ser de 480 a 600 meses. 

Según indicó el fiscal, adicional al homicidio, la víctima fue sometida a torturas, por lo que el artículo 178 señala que quien cometa estas acciones incurrirá en prisión por 128 a 270 meses. A esto se sumaría que la ley establece que cometer omisión en varios delitos implica un aumento adicional en la condena, según su naturaleza.

Le puede interesar: Imputan homicidio agravado y tortura a policías involucrados en homicidio de presunto abusador

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Valle del Cauca

Video: guarda de seguridad le disparó a un agente de tránsito en Candelaria, Valle

Personería de Bogotá

Desde la cárcel amenazaron de muerte a funcionarios de la Personería de Bogotá

Elecciones en Colombia

Abelardo de la Espriella oficializó su intención de ser candidato a la Presidencia

Otras Noticias

Brasil

Brasil le abre la puerta al diálogo sobre aranceles anunciados por Estados Unidos

Así lo afirmó el gobierno por medio de una carta.

Ciberseguridad

No caiga: esta es la nueva peligrosa estafa que se está realizando por videollamada de WhatsApp

Con esta peligrosa modalidad, sus datos más confidenciales pueden quedar siendo muy vulnerables. Descubra los detalles.


Colombia no pudo frente a Venezuela en su debut de Copa América

iOS 26 de Apple: estos son los modelos de IPhone que serán compatibles con la nueva versión

EPS

“Está en peligro la salud de los colombianos”: dura alerta de Acemi sobre crisis en el sector