Adiós al general Saldúa, histórico habitante del centro de Bogotá
El covid -19 cegó la vida de uno de los más conspicuos personajes de la capital, quien ahora está destinado al recuerdo de decenas de generaciones que le conocieron.
Noticias RCN
05:13 p. m.
Las redes sociales se han llenado de emotivos mensajes tras conocerse este fin de semana la muerte de Aníbal Muñoz Valencia, más conocido como “General Sandúa”, un legendario personaje del centro de Bogotá.
El pintoresco personaje, que marcó las recientes tres décadas del centro de la capital, murió en Bogotá a sus 92 años. Era de origen caldense y se convirtió el modelo de decenas de fotógrafos y artistas, gracias a su particular vestimenta, sus historias, discursos y su don de gente.
En entrevista con Noticias RCN, Muñoz había manifestado que no quería morir antes de haber hecho algo por la paz y los pobres, pero a este “ángel de la paz”, como él mismo se autodenominaba lo sorprendió la pandemia.
Lea también: Opiniones divididas entre los mayores de 70 años por orden de aislamiento
Pese a que marcó la historia reciente del centro de Bogotá, desde hace algún tiempo había abandonado las calles y había aceptado la invitación del distrito para ir a habitar uno de los refugios destinados para su atención, precisamente allí lo encontró una enfermedad, que lo obligó a ser internado en el Hospital del Tunal, pero una afección urinaria complicó su estado y finalmente le cobró la vida.
Con una sonrisa característica, su imagen quedará plasmada en algunos de los murales que se han pintado en su honor en Bogotá, y en la mente de decenas de generaciones de capitalinos que de una u otra forma sonrieron con su particular estilo en inmediaciones del parque Santander en el centro de la capital.
Le puede interesar: Conmovedora escena de amor en tiempos de coronavirus