Alcaldía de Bogotá denunció nuevo caso de uso del cepo contra adolescentes emberá

Desde la Secretaría de Integración Social informaron que se presentará una denuncia ante la Fiscalía por varios delitos.


Uso del cepo en comunidad indígena
Imagen de referencia. FOTO: Secretaría de Integración Social

Noticias RCN

marzo 23 de 2025
07:59 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A través de un comunicado oficial, la Secretaría de Integración Social informó que en la UPI de La Florida, ubicada en el municipio de Funza, se presentó un nuevo caso de uso del cepo en contra de adolescentes de la comunidad emberá, por lo que anunciaron acciones judiciales.

Integración Social denunció que niños emberá estaban solos y cerca a zonas de consumo de drogas
RELACIONADO

Integración Social denunció que niños emberá estaban solos y cerca a zonas de consumo de drogas

Se informa que tres menores de edad fueron castigados por medio del cepo, una herramienta usada por la justicia tradicional de algunas comunidades indígenas, la cual somete a las personas a maltratos físicos restringiendo su movilidad.

Integración Social anunció denuncia ante la Fiscalía por el uso del cepo

De acuerdo a lo informado en el comunicado, se activaron las rutas de protección para prevenir la vulneración de los derechos de las menores afectadas. "Se realizó abordaje psicosocial con la familia de las menores de edad y se activa el acompañamiento de la Comisaría de Familia de Funza quien reforzará las medidas de protección y acompañamiento a las adolescentes afectadas".

Asimismo, indicaron que se presentará denuncia ante la Fiscalía General de la Nación por posibles delitos de violencia intrafamiliar, maltrato y restricción de la libertad física.

¿Qué es el cepo y por qué se denunciará su uso?

El cepo se refiere a un instrumento de castigo tradicional que inmoviliza a una persona, generalmente los pies. Aunque históricamente utilizado para mantener el orden dentro de la comunidad, su uso ha generado controversia debido a denuncias de abuso, especialmente contra menores de edad.

Niños emberá se están suicidando en Chocó por culpa de los grupos armados: ONU
RELACIONADO

Niños emberá se están suicidando en Chocó por culpa de los grupos armados: ONU

De acuerdo con la Alcaldía de Bogotá, "el uso del cepo en menores de edad constituye una grave vulneración de derechos de los niños, niñas y adolescentes, en contravía del artículo 44 de la Constitución y de la Ley 2089 de 2021, que prohíbe el castigo físico y los tratos crueles, humillantes o degradantes".

Hicieron un llamado a las comunidades indígenas asentadas en el Distrito de limitarse a hacer uso de esta herramienta, pues "como mínimo, no se cumple el factor territorial para la aplicación de la justicia tradicional indígena".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cundinamarca

Explosión por mezcla de cloro desató intoxicación masiva en conjunto de Ricaurte: esto se sabe

Disidencias de las Farc

Desmienten la muerte de ‘Iván Mordisco’ y mantienen las operaciones ofensivas

Disidencias de las Farc

Quién era y cómo operaba alias Flaco Carvajal, experto en ataques con drones en Nariño

Otras Noticias

James Rodríguez

León y James Rodríguez, a defender su invicto recibiendo a Monterrey: notable historial

León lleva casi siete años sin perder de local contra Monterrey. El equipo de James Rodríguez irá en busca de un nuevo festejo en Guanajuato.

La casa de los famosos

¿Fue para Melissa Gate? 'Picante' mensaje de la hermana de Yina Calderón en La Casa de los Famosos

Yina Calderón pudo recibir un mensaje por hacer parte del equipo ganador de la prueba de beneficio y castigo. ¿Cuál fue la parte que causó polémica?


Resultados de la Lotería de Boyacá del 19 de abril de 2025: premio mayor

Rusia anuncia 30 horas de tregua con Ucrania por Pascua

¿La crioterapia puede causar la muerte?